Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Bolivia confirma que enviará información sobre el estado de Áñez a la CIDH

Agencias
viernes, 3 de septiembre de 2021, 19:16 h (CET)

El Gobierno de Bolivia ha confirmado este viernes que responderá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el estado de la expresidenta Jeanine Áñez, encarcelada desde marzo y que intentó suicidarse en agosto.

"En este caso tenemos siete días otorgados por la CIDH y se va a presentar la respuesta", ha señalado el ministro de Justicia, Iván Lima, que ha matizado que el Ejecutivo boliviano responderá "inclusive antes del plazo señalado", ya que se ha "respetado el debido proceso y se ha cumplido el estándar máximo de protección (...) para resguardar la vida y la salud de una persona privada de libertad".

En declaraciones a La Razón Radio, Lima también ha considerado que no cree que la CIDH acepte la petición de la exmandataria de medidas cautelares para evitar "sufrir un daño irreparable", presentada por su defensa.

"Si haces un análisis de todos los casos que atiende la CIDH es poco probable que este caso pueda tener resultado favorable, porque los temas del debido proceso no son parte de los casos que atiende", ha explicado, remarcando que "usualmente" la CIDH atiende "casos de pena de muerte, casos en los cuales la vida de una persona está en riesgo (...) y no cuando existe un debido proceso en curso". "Jurídicamente no existen argumentos para que pueda existir una medida cautelar", ha zanjado.

La CIDH pidió al Gobierno de Bolivia información sobre Áñez después de que esta solicitara medidas cautelares a la instancia internacional en busca de "protección". La defensa de la exmandataria se decantó por la solicitud a la CIDH tras haber agotado las instancias judiciales en Bolivia para "restituir los derechos" de la exmandataria y ante "las amenazas, hostigamientos y agresiones en contra de la vida e integridad personal" de la misma, además de ante la "falta de un acceso a un tratamiento médico adecuado", según apuntó su abogado.

Áñez, en prisión preventiva desde marzo --acusada de sedición, terrorismo, conspiración y genocidio, entre otros delitos, por su rol en el marco de la crisis postelectoral de 2019--, intentó suicidarse a mediados de agosto, en pleno deterioro de su estado de salud, según denunció su círculo.

Según una valoración médico-forense difundida este lunes, la exmandataria se encuentra ahora "clínica y neurológicamente estable", mientras la hipertensión que padece está "controlada" y "en tratamiento".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto