Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ASPE: La deficitaria remuneración del concierto con el mutualismo administrativo hacen insostenible la colaboración

Agencias
jueves, 23 de septiembre de 2021, 11:53 h (CET)

ASPE: La deficitaria remuneración del concierto con el mutualismo administrativo hacen insostenible la colaboración

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) señala que el modelo sanitario para la atención del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado es insostenible debido a que la remuneración de los servicios sanitarios a la sanidad privada es deficitaria desde hace años.

Para ASPE, las condiciones deficitarias actuales de remuneración hacen insostenible la colaboración del sector privado en una situación de grave tensión entre las tarifas del concierto y los costes tanto de la provisión de material sanitario como del mantenimiento de los profesionales adecuados.

El sector pide una actualización acorde al incremento de costes de la provisión sanitaria. Esta demanda viene dándose en los últimos años por parte del sector sanitario a las entidades gestoras. El nuevo concierto sanitario con las mutuas para los próximos años, en negociación, calcula un incremento de las tarifas del 8% en 2022 y hasta el 10% en los dos próximos años. El sector sanitario privado considera insuficiente este alza con objeto de adecuar la remuneración en la prestación de estos servicios.

En esta situación, y sin cerrarse un concierto sanitario en condiciones que equilibren la relación, la sanidad privada teme que, dada la infra financiación, se produzca una concentración de servicios y prestaciones en el sector para poder tratar de contener el déficit de la cuenta, lo que podría perjudicar tanto a mutualistas como a hospitales. Por otro lado, el sector pide que la atención de casos COVID-19 disponga de una remuneración diferencial más elevada.

Por otro lado recuerdan que, el mutualismo administrativo, como mecanismo de cobertura del régimen especial de la Seguridad Social de los funcionarios del Estado, en el que los beneficiarios acceden a las prestaciones a través de su mutualidad (MUFACE, MUGEJU e ISFAS), ahorra al sistema público entre 720 y 800 millones de euros al año.

"Se trata de un dato incontestable extraído del estudio 'Impacto del cambio de modelo de las Mutualidades' de la Fundación IDIS, y que se deriva del ahorro que se genera por cada mutualista, ya que la prima media (917 euros anuales por asegurado) es muy inferior al gasto sanitario público per cápita (1.368 euros), en concreto 451 euros menos", concluyen.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto