Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Senado de Colombia archiva el proyecto que buscaba eliminar el Escuadrón Antidisturbios

Agencias
jueves, 11 de noviembre de 2021, 06:14 h (CET)

La Comisión Segunda del Senado de Colombia ha archivado este miércoles un proyecto de Ley que buscaba eliminar el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y trasladar sus funciones a otros departamentos de la Policía Nacional.

Esta propuesta también apuntaba a que los agentes que tuvieran investigaciones penales y disciplinarias en sus expedientes por presuntas violaciones de Derechos Humanos, no pudieran ocupar cargos de vigilancia y control, apunta Blu Radio.

Por su parte, el congresista Iván Cepeda, encargado de presentar el proyecto de Ley, ha lamentado la decisión del Senado y ha avisado de que "en esta ocasión no pudo ser", pero que persistirá para "desmontar" el Esmad.

"Con siete votos de senadores de la bancada de Gobierno --Centro Democrático-- y tres de los senadores de la oposición, al comisión segunda ha archivado nuestro proyecto de ley para desmontar Esmad y crear una unidad de diálogo en la Policía", ha lamentado en una publicación en sus redes sociales.

Los sectores del partido del presidente de Colombia, Iván Duque, Centro Democrático, han sido los principales detractores de la propuesta y se han argumentado en la importancia de Esmad dentro de la institucionalidad y su función para conservar el orden público en el país, recoge el diario 'El Tiempo'.

Desde esta formación, la diputada Paola Holguín ha defendido la importancia de una Fuerza Pública "profesional y capacitada para actividades específicas" y ha puesto en valor "las capacitaciones a las que se someten los hombre del Esmad".

El mencionado escuadrón ha sido centro de críticas en los últimos meses a cuenta de presuntos abusos de algunos de sus miembros en medio de las protestas sociales. Cepeda incluso ha denunciado que parte del Esmad ha tenido "una conducta y un comportamiento que ha llevado a reiteradas violaciones de los Derechos Humanos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto