Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EnchufeSolar duplica facturación en menos de un año y acelera su expansión nacional en Genera 2021

Agencias
viernes, 19 de noviembre de 2021, 13:34 h (CET)

EnchufeSolar duplica facturación en menos de un año y acelera su expansión nacional en Genera 2021

EnchufeSolar, firma líder en autoconsumo y soluciones energéticas, ha despedido la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, Genera 2021, celebrada del 16 al 18 del presente noviembre en Ifema, en Madrid, alcanzando uno de los momentos de "mayor intensidad" de su trayectoria, pues, "en menos de once meses" ha incrementado en más de un 100 por 100 su facturación respecto al ejercicio anterior, "superando los ocho millones de euros, con la instalación de más de 25.000 kWp".

A ello se suma, según ha informado la compañía andaluza con sede central en Lucena (Córdoba), que "además de la primera 'tienda solar' de Córdoba", la firma ha abierto seis delegaciones nacionales bajo su modelo de franquicia, "pionero en el sector".

Avalado por las cifras, "este modelo ha recibido durante la feria una amplia acogida de candidatos interesados en unirse con su propia franquicia al proyecto" de la compañía, que la misma ha dado a conocer bajo el concepto de '#EnergíaImparable'.

Esta selección se ha desarrollado, concretamente, con el objetivo de captar potenciales socios para abrir dos nuevas oficinas en Cataluña y en el Norte peninsular antes de 2022, para continuar ampliando así su presencia por todo el país.

A este respecto, el director Comercial y de Desarrollo de Negocio de EnchufeSolar, Antonio Gómez, ha explicado que "estamos enfocados en desarrollar la marca con el fin de desplegar nuestro propósito: favorecer un cambio energético en el que ganen las personas, el tejido empresarial y el medio ambiente".

En este sentido, la compañía incorpora a sus retos de expansión otros importantes proyectos en los que se encuentra trabajando y que "estarán orientados a dotar al cliente del poder de decisión, que ahora no tiene en el mercado energético", según ha señalado.

TRAYECTORIA ASCENDENTE
La compañía ha cerrado los últimos ejercicios con "un crecimiento positivo y constante". En concreto, tras la presentación de su modelo de franquicia en 2020, que fue el primero del sector, EnchufeSolar finalizó el pasado año con un incremento del 40 por ciento en su facturación y con cuatro nuevas delegaciones, en Castellón, Madrid, Salamanca y A Coruña.

Además, durante 2021 "este modelo de negocio ha supuesto un verdadero punto de inflexión" en la carrera de la compañía, impulsando la apertura de dos nuevas delegaciones, en Valencia y Toledo, y una 'tienda solar' en la ciudad de Córdoba, "un espacio de venta físico cuyo objetivo es acercar la energía solar a todos los ciudadanos de forma presencial, tangible y personalizada".

De este modo, a más de un mes para que finalice el año, EnchufeSolar ya ha conseguido marcar estos nuevos récords en sus cifras, "a las que es importante sumar las más de 22.000 toneladas de CO2 evitadas al entorno con nuestras soluciones de autoconsumo (el equivalente a plantar 44.500 árboles por año), y los cinco nuevos puestos de trabajo que estamos generando de media al mes en la última mitad del año", según ha subrayado Gómez.

En cuanto a su capacidad empleadora, la compañía ya cerró 2020 con la creación de 30 nuevos puestos de trabajo, "un significativo hito en un año en el que se destruyeron más de un millón de empleos en todo el país".

FÓRMULA DE ÉXITO
La evolución de EnchufeSolar hasta el momento se ha apoyado en tres pilares fundamentales, por un lado, "una misión centrada en llevar el autoconsumo y las soluciones energéticas 100 por 100 verdes y eficientes al mayor número de personas y empresas", y por otro lado, "una metodología basada en la calidad y satisfacción del cliente, que ha convertido a la compañía en 'partner' de los mejores proveedores de componentes fotovoltaicos del mundo".

Por último, la fórmula del éxito de EnchufeSolar se completa con "una apuesta firme en I+D, para disponer de un 'software' de gestión propio, basado en sistemas inteligentes y predictivos, así como contar con uno de los mayores 'stocks' de material fotovoltaico para autoconsumo de España" en su centro logístico de Lucena.

ENCHUFESOLAR
EnchufeSolar es una compañía cordobesa constituida en 2013, cuyo objetivo es "participar como agente activo en la transición hacia un futuro 100 por 100 sostenible, a través de un consumo energético más eficiente y limpio". Para ello, la firma desarrolla proyectos de autoconsumo solar, puntos de recarga de vehículos eléctricos y soluciones inteligentes para lograr una mejor eficiencia energética.

La firma es una de las compañías de referencia en el sector industrial, con más de 1.000 proyectos finalizados en empresas de toda España, que suponen 25.000 kWp. EnchufeSolar, además, cuenta con "el centro logístico de componentes fotovoltaicos más grande del país", lo que le permite ofrecer un servicio mucho más rápido y eficiente que otras empresas del sector.

En 2020 puso en marcha un novedoso modelo de expansión a través de franquicias, con el que ha logrado ya la apertura de nuevas delegaciones en A Coruña, Castellón, Madrid, Salamanca y Valencia. Además, su "apuesta por la innovación y el desarrollo, la formación continuada y la consecución de acuerdos con algunas de las empresas más relevantes del sector" hacen de EnchufeSolar una empresa a seguir en el mercado de la energía solar fotovoltaica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto