Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación IDIS pide un IVA superreducido en la tecnología sanitaria para superar la "obsolescencia tecnológica"

Agencias
martes, 21 de diciembre de 2021, 16:47 h (CET)

Fundación IDIS pide un IVA superreducido en la tecnología sanitaria para superar la

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha reclamado la aplicación de un IVA superreducido en la tecnología sanitaria, que "ayudaría a salir del estado de obsolescencia tecnológica".

Así se ha pronunciado Fundación IDIS tras conocerse los datos del informe 'Perfil Tecnológico Hospitalario en España y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias' realizado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).

"La aplicación de un IVA superreducido para la tecnología sanitaria ayudaría a salir del estado de obsolescencia tecnológica en el que nos encontramos actualmente: el sector de salud no factura IVA y tener que soportarlo teniendo en cuenta la necesaria inversión en tecnología supone un coste extra altísimo e injusto; por ello, desde la Fundación IDIS consideramos que esta estrategia redundaría en facilidades para la adquisición de equipamiento tecnológico renovado", sostienen en un comunicado.

En la misma línea, denuncian que "es complicado seguir el ritmo de innovación, pero solo apostando por mejorarla se puede conseguir una mejor prevención de patologías o diagnósticos". "Por ello, la creación de un mapa de recursos tanto públicos como privados y el diseño de un plan de renovación tecnológica en función de criterios sanitarios y demográficos serían importantes para avanzar en el objetivo de facilitar el acceso a la innovación y a las más altas prestaciones de forma equitativa y ofrecer un mejor servicio a los pacientes", apuntan.

Asimismo, consideran que se debería apostar por "un pacto por la innovación tecnológica en el que primara el aprovechamiento de todos los recursos disponibles (públicos y privados) para que todos los pacientes puedan beneficiarse de la tecnología más vanguardista y puntera".

En conclusión, Fundación IDIS considera que la renovación del equipamiento tecnológico sanitario en España "es preferente" y, para ello, consideran que las propuestas y recomendaciones recogidas en el informe de Fenin y las suyas propias "son prioritarias". "Por lo tanto, es urgente tomarlo en consideración para afianzar el presente e impulsar el futuro de nuestro sistema, favoreciendo el acceso, la equidad y la consecución de los mejores resultados sanitarios y de salud, teniendo al paciente como principal beneficiario", remachan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto