Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los 200 mejores estudiantes españoles de Bachillerato disputarán la final de las XVII Becas Europa Santander

Agencias
jueves, 24 de marzo de 2022, 14:15 h (CET)

Los 200 mejores estudiantes españoles de Bachillerato disputarán la final de las XVII Becas Europa Santander

Los 200 mejores estudiantes de Bachillerato de España se reúnen, del 25 al 27 de marzo, para competir por una de las 50 plazas que anualmente otorga el Programa Becas Europa Santander, una iniciativa impulsada por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander, a través de Santander Universidades.

En esta edición han participado más de 4.000 estudiantes de más de 4.000 colegios de toda España. Los candidatos seleccionados para la fase final, procedentes de 16 comunidades autónomas, tienen una nota media de 9,8. Hasta el momento, han sido becados en este programa 850 jóvenes de entre 16 y 18 años.

Los aspirantes han llegado a la fase final después de tener que superar tres fases. Primero dieron respuesta a un cuestionario, posteriormente presentaron un montaje audiovisual para presentarse y explicar sus motivaciones e intereses; por último, respondieron a un test sobre lógica, léxico y personalidad, así como una prueba de inglés.

Ahora llega el momento de reflejar y mostrar sus ideas e inquietudes en el 'Be Talent' que en esta edición se centra en los aspectos de mejora de la isla de La Palma que sufrió, a finales de 2021, la erupción del volcán Cumbre Vieja. A lo largo del fin de semana trabajarán y presentarán, por equipos, 27 proyectos dirigidos a ocho áreas de actuación: agricultura y ganadería; cultura y sociedad; educación; empresa y empleo; infraestructura y edificación; medio ambiente; sanidad; y vida espiritual.

Durante el fin de semana recibirán la visita de Daniel Sada, rector de la UFV, y Matías Sánchez García, responsable de Producto Retail en España y Europa de Banco Santander.

El programa Becas Europa Santander nació para reconocer el talento de los mejores estudiantes de su promoción, ayudarles en su trayectoria académica y en su crecimiento integral. Se trata del primer paso para descubrir el mundo universitario y hacerles ver cómo pueden aportar a la sociedad lo mejor de sí mismos.

ENCUENTRO CON LOS REYES
Para lograr estos objetivos, los 50 finalistas, que se conocerán en junio, disfrutarán de un viaje de 20 días para adentrarse en el conocimiento del mundo universitario en Europa. El recorrido se realizará en julio; a lo largo de su itinerario, aún por definir, los becados participarán en encuentros con profesionales líderes en su campo, asistirán a conferencias y realizarán actividades lúdicas y formativas con autoridades del ámbito político, académico y de investigación. Entre ellos, destaca el encuentro con los Reyes de España, Felipe y Letizia.

Los 200 candidatos van a tener la oportunidad de participar en la Escuela de Liderazgo Universitario (ELU), un proyecto que reúne a estudiantes de alto rendimiento de más de 40 universidades españolas, y cuyo objetivo es generar una red de talento y potenciar sus capacidades intelectuales.

La convocatoria para la próxima edición de las Becas Europa, la número XVIII, ya está abierta. La fecha para la inscripción y participación en el proceso de selección finaliza el 31 de marzo de 2022.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto