Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Guardia Civil impulsa una campaña en 17 países contra estafas con criptomonedas, que ya usan el 9% de los españoles

Agencias
miércoles, 30 de marzo de 2022, 19:42 h (CET)

La Guardia Civil impulsa una campaña en 17 países contra estafas con criptomonedas, que ya usan el 9% de los españoles

La Guardia Civil y la entidad para la cooperación FIIAPP han presentado este miércoles una campaña para 17 países de América Latina y la Unión Europea que trata de concienciar sobre las estafas con criptomonedas, que ya usan el 9% de los españoles, alrededor de 4 millones de ciudadanos.

"No buscamos criminalizar el uso de criptomonedas, sino informar de las modalidades de estafas y que puedan ser víctimas de delitos y perder todas sus inversiones", han señalado en la presentación de la campaña, que tiene como lema 'FakeCoins: estafas con criptomonedas'.

La campaña trata de poner el foco sobre las principales estafas detectadas en las operaciones con estas monedas virtuales y el objetivo es que los ciudadanos conozcan de antemano los "trucos y artimañas que emplean los estafadores".

En el acto ha participado la directora genera de la Guardia Civil, María Gámez, quien ha destacado que las criptomonedas ya se usan de forma habitual por redes internacionales de crimen organizado. "Es una campaña pionera que se aborda además con un enfoque de género", ha señalado, alertando del recurso a técnicas que tratan de aprovechar la "vulnerabilidad" de las mujeres.

La secretaria general de la FIIAPP, Inmaculada Zamora, ha elogiado el papel de la Guardia Civil dentro del programa de la Unión Europea El PacCTO de lucha contra el crimen organizado, así como la red CibEL@. "Para luchar contra ciberdelitos como los realizados con criptomonedas, que transcienden fronteras, es crucial trabajar en red", ha señalado.

Para explicar el modus operandi de los delincuentes se han creado para la campaña seis tipos de criptomonedas ficticias que se corresponden con las principales estafas detectadas como webs que simulan carteras de inversión, gancho con celebridades y aplicaciones de inversión, así como los 'kiss coins' o 'mail coins', que usan archivos maliciosos para tomar el control de los dispositivos tecnológicos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto