Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El FBI acusa a 'hackers' ligados a Corea del Norte de robar 570 millones de euros en criptomonedas

Agencias
viernes, 15 de abril de 2022, 01:27 h (CET)

La Policía Federal de Estados Unidos (FBI) ha acusado este jueves a dos grupos de 'hackers' ligados a Corea del Norte como responsables del robo de 570 millones de euros en la criptomoneda Ethereum para generar ingresos para el régimen.

En concreto, el FBI señala a los grupos de piratas informáticos 'Lazarus Group' y 'APT38' por el robo, que fue perpetuado el pasado 29 de marzo, según ha podido determinar la organización policial junto al Departamento del Tesoro y otros entes estatales.

Tras la confirmación de los supuestos autores del robo, la Policía Federal estadounidense ha asegurado que continuará "combatiendo el uso de actividades ilícitas" por parte de Pyongyang, incluido el "delito cibernético" y el robo de criptomonedas para generar ingresos para el país.

"El FBI continúa combatiendo la actividad cibernética maliciosa, incluida la amenaza que representa la República Popular Democrática de Corea para Estados Unidos y nuestros socios del sector privado", ha asegurado el organismo policial en un comunicado.

Un informe publicado el pasado mes de febrero por Naciones Unidas señalaba que Corea del Norte estaba financiando su programa de misiles gracias al robo de criptomonedas.

El informe apuntaba a que entre 2020 y mediados de 2021 los norcoreanos habrían robado más de 50 millones de dólares (unos 43,6 millones de euros), una cifra que supondría una "importante fuente de ingresos" para el programa balístico de Pyongyang.

Estos ataques informáticos han sido contra al menos tres empresas de cambio de criptomonedas de Norteamérica, Europa y Asia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto