Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asesores fiscales consideran inconstitucional el Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 16:45 h (CET)

Asesores fiscales consideran inconstitucional el Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) considera que el Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortuna es inconstitucional y, además, grava el mismo hecho imponible que el Impuesto de Patrimonio, como ha señalado este miércoles la presidenta de Aedaf, Stella Raventós Calvo, en la XVI Jornada Nacional de Estudio de la Asociación.

"El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas tiene un umbral y el de Patrimonio tiene otro, pero ambos recaen sobre el mismo hecho imponible, algo que nos chirría. Otro aspecto que hay que examinar es la injerencia de esta norma en la normativa de cada comunidad autónoma", ha apuntado Raventós en el acto.

La presidenta de Aedaf también ha advertido de que esa norma puede "ahuyentar" a contribuyentes que "se instalarían permanentemente" en España si el país tuviera "otra realidad tributaria".

Los asesores fiscales han analizado en este acto cuestiones fiscales como el Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas, la fiscalidad de la Ley de Fomento del Emprendimiento o la sentencia que anula parcialmente la Directiva de Intermediarios Fiscales (DAC6).

La Aedaf ve como un hito propio esa anulación parcial y pide ahora que se aclare "si la enmienda de la DAC6 es aplicable a todos los intermediarios o solo a aquellos que gozan del secreto profesional según el estatuto nacional".

"Se trata de una directiva técnicamente muy deficiente aprobada en un tiempo récord. DAC6 es un ejemplo de inseguridad jurídica total", ha añadido Raventós.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto