Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Derechos Sociales presenta un proyecto para que las personas con discapacidad puedan usar el teléfono 112

Agencias
lunes, 3 de julio de 2023, 16:55 h (CET)

Derechos Sociales presenta un proyecto para que las personas con discapacidad puedan usar el teléfono 112

El Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 junto con su entidad asesora el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid, ha presentado este lunes un proyecto para asegurar que las personas con discapacidad puedan usar los servicios de emergencias telemáticos y telefónicos como el 112.

El proyecto, que se ha presentado bajo el nombre 'Access2Citizen' pretende aportar las claves técnicas y específicas para el diseño de un modelo de aplicación móvil accesible y comprensible por todas las personas, según ha informado el Real Patronato sobre Discapacidad en un comunicado.

Asimismo, define cómo deben implementarse los distintos tipos de canales para establecer la comunicación igualitaria entre la ciudadanía con discapacidad sensorial o cognitiva y los profesionales de asistencia en casos de emergencia.

Según recuerda el Real Patronato sobre Discapacidad, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha blindado por ley el derecho al uso y disfrute de los servicios de emergencias por las personas con discapacidad.

Así, señala que las comunicaciones de emergencia que se produzcan en territorio español deberán ser accesibles para las personas con discapacidad con las mismas garantías que para el resto de la ciudadanía, es decir, también cuando se producen en itinerancia.

Al mismo tiempo, pone de relieve que, gracias a la financiación del Ministerio de Derechos sociales, hoy el 112 está disponible a través del servicio de videointerpretación para personas sordas Svisual, y ahora estará disponible 24 horas los 365 días para que puedan hacer llamadas a este número de emergencias.

"Un gobierno responsable, no podía permanecer impasible por más tiempo ante un clamor histórico del asociacionismo de la discapacidad en el que reclamaba legítimamente poder usar el 112 en condiciones de igualdad y no discriminación. Porque este teléfono, es una política pública de primer nivel dirigida a asegurar nuestra integridad, la indemnidad y nuestra propia supervivencia", ha subrayado el director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Martín Blanco.

Asimismo, el vicerrector adjunto de Investigación y Transferencia de la Universidad Carlos III de Madrid, Guillermo Carpintero, ha indicado que "toda la investigación que se hace en la universidad no se puede concebir si no es para mejorar la vida de las personas".

Por su parte, el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, ha destacado que Access2Citizen manifiesta "que cuando la tecnología tiene un criterio social produce resultados satisfactorios".

Finalmente, el director general de Protección Civil y Emergencias, Francisco Ruiz Boada, ha subrayado que "siempre se apoyarán trabajos como este, que sirvan para favorecer la accesibilidad de las personas a los contactos de emergencias".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto