Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF calcula que ya van "dos millones" de peticiones de voto por correo y aún no llegan los refuerzos prometidos

Agencias
viernes, 7 de julio de 2023, 12:11 h (CET)

CSIF calcula que ya van

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido a Correos que acelere la contratación de personal para reforzar el servicio de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio y para hacer frente a los "dos millones" de peticiones de voto por correo registrados hasta el momento.

A finales de junio, y según los datos que facilitó entonces Comisiones Obreras (CCOO), ya se habían recibido 1,65 millones de solicitudes de voto por correspondencia, superando todo el volumen gestionado en las elecciones generales de 2019. Y el plazo para solicitar el voto por correo sigue abierto y no acaba hasta e día 13 de julio.

En un comunicado, CSIF ha denunciado que a 17 días de que se celebren los comicios generales y ya en plena campaña electoral, no han llegado "los refuerzos prometidos" por Correos mientras que la carga de trabajo ha sufrido un considerable incremento al llegar hasta las dos millones de peticiones de voto por correo.

"Correos aseguró que realizará una contratación 'sin precedentes' formalizando 12.000 contratos de refuerzo en toda España (..) sin embargo, desde los centros de trabajo se nos transmite que no se están notando estos refuerzos", se queja el sindicato, que añade el hecho de que el 25 por ciento de la plantilla está de vacaciones o que se haya ampliado una hora en días laborables la atención en oficinas.

El sindicato ha recordado que los 2.500 contratos de refuerzo con los que Correos solventó las elecciones municipales y autonómicas del 28 de Mayo fueron "totalmente insuficientes" y originó "un sobreesfuerzo" por parte de una plantilla que "está diezmada deforma crónica".

Asimismo, ha reivindicado que en la plantilla de la empresa "falta un empleado de cada tres" y que lleva "años bajo mínimo". "No se cubren apenas bajas, jubilaciones ni traslados de empleados a otrasadministraciones, lo que origina que no esté preparada para situaciones como ésta en la que él trabajo se va a multiplicar", ha agregado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto