Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ingeniera María José Sánchez Yago, Premio Pioneras_IT 2023 que impulsa vocaciones femeninas en STEM

Agencias
viernes, 27 de octubre de 2023, 10:41 h (CET)

La ingeniera María José Sánchez Yago, Premio Pioneras_IT 2023 que impulsa vocaciones femeninas en STEM

La ingeniera de telecomunicación y empresaria María José Sánchez Yago ha recibido el Premio Pioneras_IT 2023, un galardón anual con el que el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación busca destacar la labor de ingenieras de telecomunicación que han dejado una huella significativa en la sociedad, al tiempo que promueve activamente la participación femenina en las áreas STEM y especialmente en ingeniería de telecomunicación y genera vocaciones al dar visibilidad a mujeres ingenieras como referentes.

Según datos del 'Observatorio de la Ingeniería de España 2022', la mujer tiene una presencia global en la ingeniería en España cercana al 20%, una cifra que iniciativas como la de Pioneras_IT pretenden contribuir a revertir.

"Necesitamos que las niñas y los niños sepan que existe otra forma de liderazgo y sociedad", ha señalado la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, quien ha inaugurado el acto de entrega del premio.

También asistió la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz. "Estoy convencida de que con este tipo de iniciativas y la sinergia de la sociedad podremos mirar atrás dentro de 10 años y sentirnos orgullosos de lo que hemos conseguido", ha apuntado.

Por su parte, Marta Balenciaga, decana-presidente del COIT, ha destacado que esta tarea es un "reto cultural más que un desafío técnico y aunque es cierto que se van dando pasos y las jóvenes tienen referentes, hay que seguir trabajando".

Sánchez Yago es una emprendedora apasionada con un firme compromiso de transformar el mundo. Como fundadora de 'Creatia Human' ha liderado un enfoque empresarial centrado en la humanidad, creyendo firmemente que una empresa más humana puede llevarnos a un lugar diferente.

Además, se otorgaron tres menciones a proyectos notables que promueven vocaciones tecnológicas entre las mujeres y fomentan el talento femenino en STEM: INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad recibió la 'Mención Institución Pública Pioneras_IT' por sus esfuerzos en el Programa Despega, que busca aumentar la visibilidad de las mujeres en la ciberseguridad; BBVA fue 'Mención Institución Privada Pioneras_IT' por su proyecto BBVA Tech Women, que empodera las carreras STEM y destaca el talento femenino tecnológico en la compañía; y VALPAT STEAM YOUTUBE CHANNEL recibió la 'Mención Iniciativa Educativa Pioneras_IT' por su academia de robótica para niños y niñas, donde se promueven carreras STEM y se visibiliza el talento femenino desde edades tempranas.

Más de 2.000 personas han participado este año en la elección de la Pionera_IT, tras una primera selección por parte de un jurado que eligió a las cuatro finalistas. La convocatoria ha contado con el apoyo fundamental de entidades colaboradoras que comparten el objetivo de impulso de referentes STEM: Airbus, Endesa, Fundación Orange, Hispasat, Banco Sabadell, Vantage Towers, Aiuken, Cellnex, Ek (Ekselans by ITS), Fermax, ISDEFE, Netflix, Nokia y Sernivel 3.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto