Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura concede ayudas a más de una veintena de proyectos para salvaguarda de patrimonio por 221.648 euros

Agencias
viernes, 22 de diciembre de 2023, 14:19 h (CET)

Cultura concede ayudas a más de una veintena de proyectos para salvaguarda de patrimonio por 221.648 euros

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha concedido ayudas a 24 proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial correspondientes a 2023 por un valor total de 221.648,09 euros.

Las iniciativas beneficiadas, repartidas por todo el territorio, proceden de once comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Extremadura, Asturias, Galicia, Islas Canarias y Murcia).

De los proyectos seleccionados, once se corresponden con el grupo dedicado a entidades locales, nueve con el grupo dedicado a familias e instituciones sin ánimo de lucro y los cuatro restantes con el grupo dedicado a comunidades autónomas.

Cultura ha explicado que con esta convocatoria se da cumplimiento a las medidas de fomento previstas en el Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial que el Consejo de Patrimonio Histórico aprobó en 2011 a partir de la Convención de la Unesco de 2003.

"El objetivo es impulsar la investigación, la protección, la transmisión y la promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial y apoyar iniciativas que fomenten su función social y planteen soluciones de sostenibilidad", ha remarcado.

Además, ha resaltado que los proyectos beneficiados atienden a un panorama muy diverso de manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial en España, como las actividades productivas -ganadería, pesca y marisqueo o agricultura-, las técnicas y destrezas -arquitecturas vernáculas, patrimonio industrial indumentaria tradicional- y las manifestaciones musicales y sonoras - pandereta, toque manual de campanas-, entre otros ámbitos.

Además, varios de los proyectos seleccionados en esta convocatoria están directamente relacionadas con algunos de los últimos elementos inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, como son el arte de la piedra en seco, la trashumancia, la maderada y el toque manual de campanas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto