Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La teragnóstica es clave para ofrecer una atención médica más precisa y personalizada a los pacientes

Agencias
lunes, 24 de junio de 2024, 17:03 h (CET)

La teragnóstica es clave para ofrecer una atención médica más precisa y personalizada a los pacientes

La teragnóstica, que combina el diagnóstico y la terapia en un solo proceso, es clave para ofrecer una atención médica más precisa y personalizada a los pacientes, según se ha destacado en la reunión del Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad de la Fundación IDIS.

El director de Modalidad Imagen Molecular y CT de GE HealthCare, Gonzalo Maroto, y el jefe de Servicio de Medicina Nuclear del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Juan Carlos Alonso, han expuesto cómo los nuevos procedimientos están cambiando los departamentos de Imagen Molecular. En este sentido, han explicado el papel de la compañía en el desarrollo de fármacos, ciclotrones, síntesis química, medicina nuclear o soluciones digitales avanzadas, entre otros aspectos, para cubrir los numerosos pasos entre el diagnóstico y el tratamiento.

Por ejemplo, hicieron referencia al ciclotrón PETtrace, que garantiza disponibilidad de marcadores basados en radiometales, o al TRACERcenter, que concentra en un mismo lugar diferentes niveles de tecnología, servicios y equipos que conforman un centro de producción de marcadores en una única solución integral, donde las imágenes del PET están disponibles para profesionales y pacientes. Por otro lado, han señalado el papel de la compañía en el diagnóstico de enfermedades oncológicas, cardiológicas y neurodegenerativas con el uso de tecnologías de alta sensibilidad, como el PET-TAC Omni escalable a cuerpo completo, que permite mayor precisión y estudios farmacocinéticos, o el PET-RM Signa para estudios neurológicos y pediátricos con mayor precisión y menor dosis.

Adicionalmente, se resaltó la importancia de los sistemas digitales SPECT-CT como StarGuide para la segmentación y cuantificación, que permite determinar la eficacia de los tratamientos de teragnosis y su monitorización, así como las aplicaciones digitales de teragnóstica, como la radioterapia interna selectiva SIRT, que determina la dosis de los pacientes.

Asimismo, se realizó una exposición sobre los beneficios de la teragnosis y terapias dirigidas con radioligandos en el tratamiento de tumores como el de tiroides o próstata.

Según el secretario general de la Fundación IDIS, Ángel de Benito, "los avances mostrados en la sesión son un buen ejemplo de las ventajas que ofrecen estas tecnologías al integrar el desarrollo de nuevos fármacos, la optimización de procesos diagnósticos y el correcto seguimiento a los tratamientos".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto