Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación IDIS incide en que trabajar utilizando "sinergias y recursos" públicos y privados beneficia al paciente

Agencias
miércoles, 9 de octubre de 2024, 15:06 h (CET)

La Fundación IDIS incide en que trabajar utilizando

El presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Juan Abarca, ha incidido en que los sectores público y privado que forman el sistema sanitario son "complementarios" y que, por ello, "trabajar utilizando las sinergias y recursos de ambos beneficia al paciente".

"El entorno asistencial privado es un socio estratégico que desempeña un papel vital en la construcción de un sistema de salud integral y equitativo. Por ese motivo, es necesario normalizar el papel de la sanidad privada como un recurso más del Sistema Nacional de Salud y tener en cuenta que la propia demanda sanitaria hace que la colaboración entre las dos titularidades sea esencial. Es importante que se vea a la sanidad como un complemento y no como una alternativa para poder acceder al sistema", ha señalado durante la Jornada de debate sobre 'Sanidad Pública y Sanidad Privada: ¿competencia o colaboración?'.

Durante su exposición ha matizado que la sanidad privada es una parte fundamental dentro del sistema sanitario, siendo la cooperación con el sector privado un pilar imprescindible para descargar de presión asistencial y financiera a la sanidad pública.

El presidente de la Fundación IDIS ha hecho mención a que el gasto sanitario en provisión privada asciende al 3,1 por ciento del PIB (36.805 millones de euros), representando el 28,4 por ciento del gasto sanitario total. Además, ha recordado algunas cifras que ponen de relieve la indispensabilidad del sector en el sistema sanitario, como la realización del 32,6 por ciento de las intervenciones quirúrgicas, el registro del 22,6 por ciento de las altas y la atención del 25,2 por ciento de las urgencias.

También ha añadido, en relación con la generación de empleo, que este sector emplea en nuestro país a 300.226 profesionales, de los cuales 69.052 son médicos. Por último, ha hecho referencia a la crisis actual del Sistema Nacional de Salud, la cual "hace necesario que se emprendan medidas estructurales, se mejore la productividad y se midan resultados e indicadores para mejorar".

"Además, contar con la colaboración público-privada es inevitable para el buen funcionamiento del sistema sanitario y la Administración ha de saber que su trabajo es dar una adecuada asistencia a los ciudadanos y atender las necesidades de los pacientes con todos los recursos disponibles", ha concluido el presidente de la Fundación IDIS.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto