Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF valora movilizaciones tras conocer el informe del Ministerio de Sanidad sobre el futuro de Muface

Agencias
lunes, 18 de noviembre de 2024, 13:20 h (CET)

CSIF valora movilizaciones tras conocer el informe del Ministerio de Sanidad sobre el futuro de Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones públicas, valora convocar manifestaciones, paros o incluso una huelga en la función pública en el caso de que el Gobierno "no ofrezca una respuesta adecuada" a la actual situación de los funcionarios que reciben asistencia sanitaria gracias a los conciertos de Muface.

Tras conocer el informe 'Muface: del seguro privado al Sistema Nacional de Salud', hecho público este lunes por el Ministerio de Sanidad, CSIF se ha dirigido a los ministerios de Función Pública y de Sanidad para pedir explicaciones.

El sindicato "se opone frontalmente" a la posibilidad de incorporar a los mutualistas a la asistencia sanitaria de las comunidades autónomas, trasladando la financiación que actualmente se destina a las aseguradoras que participan en el concierto sanitario, como propone el informe.

"No vamos a aceptar bajo ningún concepto una decisión unilateral del Gobierno sobre esta cuestión. CSIF exige a Función Pública que rectifique al ministerio de Mónica García y presente una nueva licitación para el concierto con las aseguradoras, tal y como se comprometió en la última reunión del Consejo General de Muface, que garantice la calidad de la asistencia sanitaria al colectivo de funcionarios para los próximos años", afirma.

Asimismo, advierte la incertidumbre de los mutualistas y denuncia estar recibiendo "cientos de llamadas de personas preguntando por esta cuestión". Además, revela que están recibiendo casos de mutualistas a los que se les está denegando la atención en clínicas o chequeos médicos, "porque las aseguradoras no tienen claro el futuro del concierto".

"El Gobierno está jugando con la tranquilidad y la salud de un millón y medio de personas, funcionarios y sus familias (personas mayores y menores de edad) que en estos momentos ven con incertidumbre el futuro de su asistencia sanitaria", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto