Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno ecuatoriano designa a un nuevo ministro del Interior seis días después de nombrar al anterior

Agencias
sábado, 22 de febrero de 2025, 05:26 h (CET)

El Gobierno de Ecuador ha designado este viernes al hasta ahora director general del ECU 911 --servicio de seguridad y emergencias-- John Reimberg, como ministro del Interior después de la renuncia de Fausto Buenaño, que ha dimitido tras seis días en el cargo en medio de un proceso de elecciones presidenciales muy reñido.

"La secretaria general de comunicación de la Presidencia informa que el Gobierno Nacional aceptó la renuncia del ministro del Interior, Fausto Buenaño, por motivos de índole personal", ha explicado el Ejecutivo en un comunicado.

"En su lugar --han continuado-- John Reinberg asumirá la dirección del Ministerio del Interior, garantizando la continuidad en la gestión y el compromiso con la seguridad en el país".

El recién nombrado ministro, Reimberg, es experto en inteligencia de seguridad e inspección y en gestión de emergencias. Además, se ha desempeñado en varias disciplinas, como la seguridad integral, gestión de riesgos y protección de infraestructuras críticas, seguridad portuaria, aeroportuaria y del transporte terrestre; implementación de auditorías y evaluación de riesgos en sectores estratégicos.

Por su parte, Buenaño, que hasta entonces era el viceministro de Seguridad Pública, fue nombrado por el presidente del país, Daniel Noboa, el pasado 15 de febrero, en el marco de un proceso de elecciones presidenciales en las que el propio Noboa se disputará un nuevo mandato en la votación del 13 de abril en segunda vuelta con la candidata Luisa González. Sustituyó a Mónica Palencia, hasta ahora una de sus ministras más leales y cercanas.

Buenaño cuenta con más de 36 años de carrera en la Policía Nacional y cuenta con el rango de general de distrito. Ha sido jefe en las provincias de Manabí, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos y en la Zona 8 que forman Guayaquil, Durán y Samborondón. Esta última la jurisdicción más violenta del país.

Los relevos en Interior se producen tras una serie de incidentes como el asesinato de tres niñas en Manabí y El Oro, el homicidio de un teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana o la matanza del sábado en una urbanización privada de Samborondón.

La primera vuelta de los comicios celebrada el 9 de febrero dejó un empate técnico entre Daniel Noboa --44,1 por ciento de los votos-- y Luisa González --43,9 por ciento--. El presidente ecuatoriano se impuso por apenas unos 20.000 votos de diferencia , mientras que Iza se quedó como tercera fuerza más votada con el 5,2 por ciento.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto