Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Hora del Planeta de WWF apagará este sábado las luces de cientos de monumentos emblemáticos en todo el mundo

Agencias
sábado, 22 de marzo de 2025, 08:15 h (CET)

La Hora del Planeta de WWF apagará este sábado las luces de cientos de monumentos emblemáticos en todo el mundo

La Hora del Planeta de WWF apagará este sábado las luces de cientos de monumentos emblemáticos de todo el mundo para pedir acción urgente frente a la crisis climática. Así, miles de ciudades de todo el mundo ya han anunciado su compromiso de apagar las luces de sus monumentos y edificios emblemáticos de 20:30 a 21:30 horas.

De este modo, apagarán las luces monumentos y edificios tan emblemáticos como la sede de la ONU en Nueva York, la Ópera de Sydney, la puerta de Brandeburgo, la Torre Eiffel, el Cristo Redentor o la Acrópolis.

En España, más de 480 ayuntamientos en todo el país, más de 120 empresas, más de una decena de grupos mediáticos y más de 110 organizaciones se han unido ya a la campaña, según informa WWF. Entre los edificios que se sumarán este año, destacan la Sagrada Familia de Barcelona, la Catedral de Burgos, la Puerta de Alcalá de Madrid, el Miguelete y la Catedral de Valencia, las Casas Colgadas de Cuenca o el Museo Guggenheim de Bilbao, entre otros.

Además del tradicional apagón, este año WWF anima a la ciudadanía, empresas y organizaciones a formar parte de un mural colectivo compartiendo su rincón favorito del planeta a través de sus redes sociales y de la web de La Hora del Planeta con el hashtag #MiRincónDelPlaneta.

"Nunca ha habido tanto en juego. El año pasado fue el más caluroso de la historia y marcó la década más caliente, con las temperaturas oceánicas más altas jamás registradas. También hemos sido testigos de incendios forestales, tormentas y sequías históricas. Nuestro mundo está en peligro y nos acercamos rápidamente a peligrosos puntos de inflexión climáticos de los cuales ecosistemas clave podrían no recuperarse", afirma la directora general de WWF International, Kirsten Schuijt.

A su juicio, "La Hora del Planeta es un poderoso recordatorio de la urgencia de actuar mientras aún podemos hacerlo. No se trata solo de apagar luces; se trata de impulsar un movimiento global por el cambio". "Al involucrar a personas, comunidades y empresas, podemos crear una fuerza colectiva que genere un impacto real e inspire la esperanza de lograr un futuro sostenible", ha defendido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto