Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mathieu van der Poel reconquista la Milán-San Remo tras un duelo de altura con Tadej Pogacar

Agencias
sábado, 22 de marzo de 2025, 17:32 h (CET)

El esloveno fue tercero tras Filippo Ganna
El ciclista neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) ha conquistado este sábado la victoria en la 116ª edición de la clásica Milán-San Remo, primer 'monumento' de 2025 y que ha cubierto 289 kilómetros entre las localidades italianas de Pavia y San Remo, tras superar en el esprint final al italiano Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) y al esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG), segundo y tercero respectivamente.

Pogacar, campeón del mundo, saltó del grupo de favoritos en la subida a Cipressa, a 25 kilómetros de la meta, y junto a él se escaparon Van der Poel y Ganna. El transalpino parecía quedarse en un nuevo arranque del esloveno en el definitivo ascenso al Poggio, donde solo respondió el nieto de Raymond Poulidor.

Sin embargo, los tres volvieron a unirse a un kilómetro de meta; Pogacar gestionó mal el esprint y Van der Poel, en un arranque de fuerza, reconquistó la 'Classicissima', que ya había ganado en 2023. De esta forma, firma la tercera victoria consecutiva del Alpecin-Deceuninck, tomando el relevo de su compañero de equipo, el belga Jasper Philipsen.

En los primeros kilómetros se formó una fuga de ocho unidades que llegó a contar con una ventaja de 5:29 sobre el pelotón a unos 250 kilómetros del final, que el Alpecin-Deceuninck, con el suizo Silvan Dillier llevando la iniciativa, se encargó de desbaratar a medida que avanzaba la cita. Al trabajo del equipo belga se unió posteriormente el de equipos como INEOS Grenadiers, Movistar Team y Decathlon AG2R La Mondiale.

En el Passo del Turchino, a 148 kilómetros de meta, los escapados se empezaron a dejar mucho tiempo -por debajo de los 2:30-, aunque la falta de entendimiento entre el Alpecin-Deceuninck, siempre al frente del pelotón con Dillier, y Lidl-Trek, al que pidieron relevo, les permitió ganar terreno y volver a acumular más de cuatro minutos de ventaja.

INEOS Grenadiers fue el encargado de aumentar el ritmo a 65 kilómetros de meta, y en el Capo Mele la fuga comenzó a romperse, cuando solo dos minutos separaban a los hombres en cabeza del grupo. En Capo Cervo, la distancia era de un minuto y medio, y en Capo Berta solo quedaba el italiano Martin Marcellusi en la escapada.

La Cipressa emergía en el horizonte. Marcellusi fue neutralizado a poco más de 25 kilómetros, cuando Pogacar se decidió a atacar, con Van der Poel y Ganna a su rueda. En el Poggio, el esloveno volvió a soltar su ataque, consciente de que era difícil superar al esprint al italiano y al neerlandés. Van der Poel aguantó su ritmo y Ganna parecía quedarse.

Atacó hasta cuatro veces en el ascenso, pero el nieto de Poulidor resistió. Llegaron juntos hasta la mítica Vía Roma de San Remo, y a falta de un kilómetro se les unió Ganna. En el esprint reducido, triunfó Van der Poel (6:22:53).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto