Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

HM Hospitales realizó cerca de 120.000 cirugías en 2024, un 11% más que el año anterior

Agencias
miércoles, 26 de marzo de 2025, 14:32 h (CET)

HM Hospitales realizó cerca de 120.000 cirugías en 2024, un 11% más que el año anterior

Prestó asistencia en más de 4,1 millones de consultas externas, lo que implica un aumento del 7,9%

HM Hospitales ha realizado en 2024 cerca de 120.000 intervenciones quirúrgicas, de las que más de 52.000 han sido procedimientos ambulatorios, de tal modo que el número de cirugías en los centros del grupo ha experimentado un aumento del 11,1 por ciento y los procedimientos ambulatorios han crecido un 26,8 por ciento, en comparación con las cifras de 2023.

Así lo ha señalado el Grupo este miércoles a través de la publicación de sus índices asistenciales de 2024, donde ha apuntado que sus centros han prestado asistencia en más de 4,1 millones de consultas externas, lo que implica un aumento del 7,9 por ciento respecto al año previo. También han atendido más de 781.000 urgencias, un 4,8 por ciento más, y han practicado más de 14 millones de pruebas de laboratorio.

Los hospitales del grupo han superado durante el pasado año los 1,7 millones de estudios radiológicos, han realizado cerca de 55.000 endoscopias y han registrado más de 110.000 altas hospitalarias, un 3,8 por ciento más que en 2023. Los profesionales de Ginecología y Obstetricia han ayudado a nacer a 4.629 bebés.

El informe publicado por HM Hospitales también recoge indicadores funcionales y de eficiencia, entre los que destaca un índice ajustado de mortalidad de 0,68. Este valor significa que sus profesionales salvan un 32 por ciento de vidas más que el estándar teórico.

"Es un orgullo, pero también una enorme responsabilidad mantener y potenciar los estándares de calidad que mostramos y que sin duda se deben al encomiable esfuerzo de nuestros profesionales sanitarios y trabajadores y a la constante inversión tecnología de vanguardia, a la apuesta por la investigación y la docencia. Y esto supone salvar vidas", ha señalado el presidente de HM Hospitales, Juan Abarca.

ACTIVIDAD TERRITORIAL
Madrid sigue siendo el epicentro de la actividad del Grupo, con nueve hospitales y 16 policlínicos. En esta comunidad se realizaron más de 2,3 millones de consultas externas, 466.000 urgencias y casi 59.000 intervenciones quirúrgicas, además de registrar 3.663 nacimientos. Completan las magnitudes asistenciales las casi 59.000 altas hospitalarias, 10,4 millones de estudios de laboratorio y unos 989.000 estudios radiológicos.

En Galicia, con cuatro hospitales y cinco policlínicos, se realizaron más de 391.000 consultas externas, 110.000 urgencias y más de 21.000 cirugías. Completan las magnitudes asistenciales las casi 17.000 altas hospitalarias, 1,5 millones de estudios de laboratorio y unos 317.000 estudios radiológicos.

Por su parte, Barcelona, con tres hospitales y tres policlínicos, registró 894.000 consultas externas, 111.000 urgencias y 14.000 cirugías. Completan las magnitudes asistenciales las casi 20.800 altas hospitalarias, 1,3 millones de estudios de laboratorio y unos 219.000 estudios radiológicos.

En León, donde HM Hospitales cuenta con dos hospitales y un policlínico, alcanzó 268.000 consultas externas, 47.000 urgencias y 7.100 cirugías. Completan las magnitudes asistenciales las casi 3.800 altas hospitalarias, 733.000 estudios de laboratorio y unos 107.000 estudios radiológicos.

Finalmente, Málaga, con cuatro hospitales, registró 376.000 consultas externas, 46.900 urgencias y 21.900 cirugías. Completan las magnitudes asistenciales las casi 8.700 altas hospitalarias, 183.000 estudios de laboratorio y unos 79.500 estudios radiológicos.

HM Hospitales también ha publicado los denominados Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRDs) con diferentes tipos de resultados a través de indicadores de eficiencia, de efectividad y seguridad del paciente que se pueden consultar libremente por hospital.

El análisis por GRDs comparados frente a la norma muestra que, pese a la elevada complejidad de numerosos casos en especialidades como Neonatología, Cardiología, Obstetricia y Oncología, la estancia media de los pacientes es inferior a la norma, con más de 21.925 estancias hospitalarias evitadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto