Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos 142.000 palestinos desplazados en solo una semana tras las nuevas órdenes de evacuación de Israel

Agencias
jueves, 27 de marzo de 2025, 06:33 h (CET)

Al menos 142.000 palestinos se han visto nuevamente obligados a abandonar sus refugios en tan "solo" una semana desde que las autoridades israelíes han emitido sus últimas órdenes de evacuación que afectan ya al 17 por ciento de la Franja de Gaza, según estimaciones de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

"En sólo una semana, al menos 142.000 personas se han visto desplazadas, y se espera que esta cifra aumente. La OCHA subraya que con cada oleada de desplazamientos, miles de personas pierden no solo su refugio, sino también el acceso a elementos esenciales como alimentos, agua potable y atención sanitaria", ha dicho el organismo en su último balance operativo sobre la situación tras advertir que las órdenes "abarcan (...) unos 61 kilómetros cuadrados" del total de 360 que ocupa el enclave.

En un comunicado publicado este miércoles en su página web, ha recordado que casi la totalidad de la población palestina --el 90 por ciento-- ya ha sufrido el desplazamiento "al menos una vez" entre el 7 de octubre de 2023 y enero de 2025.

"A esta población le quedan muy pocos medios, si es que le queda alguno, para hacer frente a tener que desplazarse una vez más, en un momento en que todos los pasos fronterizos están cerrados, las mercancías no fluyen y la situación de seguridad se ha deteriorado gravemente", ha denunciado.

Las órdenes de evacuación emitidas el pasado 18 de marzo han provocado además el cierre de "más de 20 centros de tratamiento nutricional" y, como mínimo, un establecimiento dirigido a la protección de mujeres y niñas, además de reducir "el espacio en el que las familias pueden sobrevivir".

A "los incesantes bombardeos, las órdenes diarias de desplazamiento, el bloqueo continuado de la entrada de mercancías", hay que sumar la denegación "sistemática" de los movimientos de las organizaciones humanitarias dentro de la Franja.

En este sentido, la OCHA ha lamentado que, "entre el 18 y el 24 de marzo, 40 de casi 50 movimientos coordinados de ayuda --el 82 por ciento-- fueron" rechazados por las autoridades israelíes. Este mismo miércoles, "la mitad de las misiones coordinadas" por Naciones Unidas han sido denegadas.

"La OCHA advierte de que en Gaza todo se está acabando: los suministros, el tiempo y la vida", ha alertado tras recordar que hace ya cuatro semanas que no entra ayuda humanitaria en el enclave por lo que "las reservas médicas, el gas para cocinar y el combustible necesario para las panaderías o las ambulancias se están agotando peligrosamente".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto