Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España mantiene que es "muy prematuro" considerar un despliegue en Ucrania y aboga por esperar a acuerdo de paz

Agencias
jueves, 27 de marzo de 2025, 20:51 h (CET)

España mantiene que es

España mantiene que es "prematuro" hablar de un despliegue de tropas europeas en misión de paz en Ucrania y prefiere esperar al acuerdo de paz entre Kiev y Moscú porque, según vaticina, tendrá "muchos matices y variables".

Así lo ha trasladado este miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras anunciar el presidente de Francia, Emmanuel Macron, una misión en Ucrania para evaluar sobre el terreno un eventual despliegue allí de algunos países europeos, que todavía no están definidos, una vez se firme la paz.

En declaraciones a los medios en una visita a la base militar de El Goloso, Robles ha asegurado que "en este momento es muy prematuro" planificar en este sentido porque aún no se sabe "en qué términos se va a desarrollar un acuerdo de paz que tiene muchos matices y muchas variables" y al que Rusia "da largas".

En cualquier caso, la titular de la cartera de Defensa ha destacado la importancia de la disuasión y el compromiso de España con Ucrania, país al que seguirá apoyando, según ha garantizado.

MENSAJE DE TRANQUILIDAD
En esta línea, y requerida por el kit de supervivencia recomendado por la Unión Europea (UE), la ministra ha recordado la amenaza que supone el presidente de Rusia, Vladimir Putin, al que ha llamado "señor de la guerra", para Europa y, particularmente, para los países del norte del continente, pero ha lanzado un mensaje de "tranquilidad".

"Tenemos que estar preparados para todo, pero el mensaje tiene que ser un mensaje de tranquilidad, un mensaje de calma, un mensaje de que Europa está unida, y esa unidad que Europa tiene es la principal fuerza", ha dicho la ministra.

Por otro lado, Robles ha aludido a las críticas del ala minoritaria del Gobierno al incremento del gasto en defensa y a la OTAN, y cree que el debate en este sentido es "insolidario" porque "hay población que está sufriendo mucho y otros países que fueron solidarios con España en pandemia y ahora piden solidaridad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto