Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hamás condena los ataques israelíes contra Gaza que han matado a casi 65 palestinos durante el Eid al Fitr

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 02:45 h (CET)

Al menos seis muertos y más de 20 heridos en Jan Yunis, en el sur de la Franja, en las primeras horas de este lunes

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado los bombardeos ejecutados por el Ejército israelí a lo largo de este domingo, cuando la población musulmana celebra la festividad del Eid al Fitr, la 'fiesta de la ruptura del ayuno', que pone fin al mes del Ramadán, en los que han muerto más de 60 palestinos.

"El Ejército de ocupación sionista continúa sus bombardeos terroristas contra nuestro pueblo en Gaza durante todo el día, sin ninguna consideración por la santidad del Eid al Fitr. La agresión terrorista del primer día de Eid al Fitr ha causado la muerte de decenas de mártires, entre ellos niños vestidos con sus ropas de Eid", ha denunciado.

En un comunicado recogido por el diario 'Filatín', vinculado al grupo, ha cargado contra el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que ha descrito como un "criminal de guerra". "Matar a niños el día del Eid dentro de las tiendas (de campaña) a las que habían huido revela el fascismo de la ocupación y su falta de valores humanos y morales", ha declarado.

Asimismo, Hamás ha vuelto a señalar que "la ausencia de rendición de cuentas, la impotencia de la comunidad internacional y su vergonzoso silencio" explican que el jefe del Ejecutivo israelí continúe "con sus crímenes y su desprecio por el Derecho Internacional".

Por ello, ha solicitado a los "pueblos libres" que actuén de "inmediato" y presionen a sus gobiernos para que éstos adopten "medidas urgentes para detener la agresión a Gaza y Cisjordania" y ha reiterado su llamamiento a la comunidad internacional para que haga lo mismo, de modo que se pueda "volver al acuerdo, permitir el intercambio de prisioneros y detener inmediatamente el derramamiento de sangre palestina".

Fuentes médicas han confirmado este domingo a la agencia de noticias palestina Sanad la muerte de al menos 64 personas, la mayoría civiles, en bombardeos israelíes sobre distintos puntos de la Franja de Gaza, coincidiendo con la festividad musulmana del Eid al Fitr.

En las últimas horas, además, se han registrado al menos cuatro muertos y una veintena de heridos, víctimas de un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra una vivienda familiar en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Según recoge 'Filastín', al este de la citada localidad, en Abasan al Kabira, otro bombardeo ha matado a dos palestinos y ha dejado varios heridos.

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han contabilizado 921 fallecidos y 2.054 heridos en ataques israelíes desde el 18 de marzo, con lo que el total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023 se sitúa en 50.277 muertos y 114.095 heridos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto