Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMS envía a Birmania tres toneladas de suministros médicos tras el terremoto

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 03:40 h (CET)

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que un segundo envío de ayuda Birmania está "en camino", después de haber proporcionado casi tres toneladas de suministros médicos al país por los terremotos del pasado viernes que ya han dejado más de 1.600 muertos, 3.400 heridos y más de un centenar de personas dadas por desaparecidas.

El organismo ha informado de un segundo envío de material sanitario al país asiático consistente en "botiquines con suministros para tratar a 10.000 personas durante tres meses", después de haber mandado ya "kits de traumatología y tiendas multiusos" al Hospital General de Mandalay --la ciudad más cercana al epicentro del terremoto, donde se cree que 90 personas están atrapadas bajo un edificio de apartamentos- y a un hospital de mil camas en la capital birmana, Naipidó.

La OMS ha mostrado su "preocupación" ante la situación en Birmania, teniendo en cuenta la "ya frágil asistencia sanitaria en las zonas afectadas por el conflicto" tras el golpe de Estado de 2021 y ha recordado que, antes de los seísmos del viernes, se estimaba que "unas 12,9 millones de personas necesitarían intervenciones sanitarias humanitarias en Birmania en 2025" y había 3,5 millones de desplazados.

Según el balance ofrecido por la Junta Militar de Birmania este sábado, al menos 1.644 personas han muerto como consecuencia del terremoto mientras que el número de heridos ha alcanzado los 3.408 y 139 personas siguen desparecidas. No obstante, se espera que esta cifra aumente debido a la proximidad de zonas pobladas y a la vulnerabilidad de muchas infraestructuras.

Países como China, que ha comprometido 13,7 millones de dólares (cerca de 12 millones de euros), han comenzado a desplegar en las últimas horas a sus equipos de expertos en salvamento, mientras que la Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto de 7,7 que se ha dejado sentir también en la vecina Tailandia, donde hay al menos 18 muertos y 78 desaparecidos.

India, por su parte, ha ampliado este domingo a cuatro los buques de su Ejército y hasta 70 las toneladas de suministros médicos y de socorro que enviarán a Rangún, en el sudeste del país, según ha informado el ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, en su cuenta de la red social X, que también va a desplegar un equipo de 118 personas para trabajar en un hospital móvil de su Ejército en Mandalay.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto