Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asociaciones de Personas con Discapacidad piden endurecer los protocolos en casos de acoso escolar

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 17:25 h (CET)

Asociaciones de Personas con Discapacidad piden endurecer los protocolos en casos de acoso escolar

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha reclamado a la Consejería de Educación un endurecimiento de los protocolos de actuación en casos de acoso escolar en los centros educativos, tras el "repulsivo y deplorable" comportamiento que han tenido cuatro alumnos del IES Torres Quevedo de Santander con un compañero con parálisis cerebral.

En una nota de prensa enviada este lunes, la federación ha denunciado que, pese a la existencia de protocolos generales contra el acoso escolar, se debe trabajar para prevenir situaciones de violencia psicológica, verbal y, en muchos casos, física, derivadas de la estigmatización, la exclusión social y la falta de sensibilización en la comunidad educativa.

El presidente de FAMMA, Javier Font, ha expresado que "igual de miserable es el comportamiento de las personas que agreden como el de las personas que suben las imágenes a redes para hacer una mofa", y ha pedido una reunión al consejero de Educación, Emilio Viciana, para revisar los protocolos actuales.

"Solicitamos unos protocolos anti acoso escolar más reforzados y con mayor dureza en los centros escolares. Debemos actuar desde la prevención y disuasión de estos delitos. Los protocolos deben reflejar una mayor severidad en los casos, en los que la víctima presente una mayor indefensión", manifiesta Font.

Además, la federación pide que se introduzcan mecanismos más rápidos para censurar las cuentas y las imágenes que vulneran los derechos humanos en redes sociales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto