Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transición Ecológica tapona inversiones millonarias

Carmen Tomás
miércoles, 2 de abril de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 1 (OTR/PRESS) El Gobierno se lo está tomando con calma. Nos habla mucho de la transición energética y del despliegue que se ha hecho en la generación de energías renovables. Sin embargo, no hay noticias sobre las inversiones en proyectos industriales que se están perdiendo o se pueden perder por el retraso en la concesión de acceso y conexión a la red de distribución, la electrificación de esa demanda. Ahora mismo, hay esperando solicitudes por un total de 67 GW, nada menos que el 40% del total de la potencia contratada actualmente.

No se entiende que al presidente del Gobierno se le llene la boca con las posibilidades de España en el desarrollo de nuevas tecnologías, el famoso "salto tecnológico" que no "rearme". O en proyectos relacionados con el hidrógeno o el coche eléctrico, mientras no se da curso a las solicitudes de acceso y conexión de demanda a este tipo de proyectos industriales que quieren instalarse en España o aumentar sus negocios ya en marcha. Todos ellos suman solo en 2024, 18 GW y miles de millones, unos 60.000, que generarían riqueza y puestos de trabajo.

A la espera de una decisión de Transición Ecológica, que hace ya días se reunió con unos 50 representantes del sector, hay solicitudes para centros de datos, almacenamiento, puertos, desarrollos urbanísticos, puntos de recarga para vehículos eléctricos, proyectos de hidrógeno. Es obvio que urge una decisión sobre la ampliación de las redes, que se destapone la situación y que la planificación de las concesiones no se realice cada cinco años como sucede ahora y como están pidiendo las empresas y asociaciones del sector como AELEC. El mundo está cambiando a un ritmo frenético y no parece ni medio sensato que la industria y los negocios se vean obligados a frenar su expansión o que directamente abandonen España por la lentitud, dilación o parsimonia con que el Gobierno se está tomando este asunto, vital para la modernización de la industria española.

Además, la Unión Europea se ha tomado muy en serio, mirando fijamente a España, la necesidad de asegurar el suministro. Ya vimos a finales de 2024 cómo hubo que parar la industria para evitar apagones. De hecho, informes elaborados tanto a nivel europeo como español, aseguran que vamos a tener problemas de cobertura de riesgo de la seguridad de suministro este año, en 2028, 2030 y 2033.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto