Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero asegura que la demolición del Algarrobico será una "realidad" este año: "Estamos cumpliendo los plazos"

Agencias
miércoles, 2 de abril de 2025, 11:42 h (CET)

Montero asegura que la demolición del Algarrobico será una

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que la demolición del hotel que se sitúa en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) será una "realidad este mismo año" dado que el Gobierno está "cumpliendo los plazos" que se había marcado para la expropiación de parte de los terrenos que ocupa el inmueble, en concreto, aquella parte que invade el dominio público marítimo-terrestre competencia de Costas.

Así lo ha manifestado durante su participación en un desayuno informativo del Correo de Andalucía después de que el BOE y el Boletín Oficial de la Provincia de Almería (BOP) hayan publicado este miércoles el anuncio por el que se somete a información pública a efectos de expropiación los suelos afectados por la declaración de utilidad pública aprobada en Consejo de Ministros el pasado mes de febrero.

Montero ha lamentado que el Gobierno andaluz no se haya sumado a esta iniciativa mediante el inicio de un proceso paralelo para hacerse con los terrenos y la parte del hotel que invade el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar de cara a "acelerar la demolición" del establecimiento hotelero. "La Junta está arrastrando los pies y en todo momento está buscando excusas", ha considerado.

En cualquier caso, ha recalcado que "con o sin la colaboración de la Junta", el Gobierno de España está "comprometido" con esta acción, de modo que, por sí mismo, "acabará con uno de los mayores atentados medioambientales que ha sufrido la costa andaluza". "Este es un Gobierno que se ocupa y se preocupa por Andalucía", ha apostillado.

El Gobierno cifra en 16.432 metros cuadrados la superficie de su competencia afectada por la servidumbre de protección del litoral que debe estar libre de edificaciones de uso residencial, esto es, poco más de la mitad de los 32.654 metros cuadrados de la parcela que, según Catastro, es propiedad de la mercantil Azata del Sol.

El último de los anuncios publicados suscrito por el jefe del Servicio Provincial de Costas de Almería da cuenta del trámite de información pública para el proceso expropiatorio y da 15 días hábiles, a contar desde que el anuncio se publique en todos los medios establecidos, para que interesados y afectados presenten alegaciones.

En este sentido, cabe recordar que tras la publicación del trámite en BOE y BOP es preciso que el acuerdo del Consejo de Ministros también sea conocido a través de un diario de gran difusión de la provincia de Almería y a través del tablón de anuncios del Ayuntamiento de Carboneras.

Es a partir de entonces cuando se comenzará a contabilizar el periodo de 15 días hábiles de exposición pública para hacer alegaciones a fin de subsanar únicamente posibles "errores u omisiones de la relación que se publica u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación".

Finalizado el plazo de información pública, el Ejecutivo debe resolver sobre la necesidad de ocupación, previo informe preceptivo de la Abogacía del Estado. Cumplimentado dicho trámite y una vez firme el acuerdo de necesidad de ocupación, se debe iniciar la fase de determinación del justiprecio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto