 Moret y Sánchez abogan por un turismo sostenible que se conjugue con el desarrollo económico
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha defendido el nuevo modelo turístico que, asegura, se está aplicando en la capital catalana y ha afirmado que las medidas llevadas a cabo por el gobierno municipal "están funcionando".
Lo ha dicho en la apertura del congreso Tourism & Economy Summit junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, y la presidenta del Comité Organizador del evento y consejera delegada de Paradores, Raquel Sánchez.
Ha señalado que desde el gobierno de la ciudad están trabajando para subir el nivel cualitativo de la oferta turística, amplificando la oferta para procurar atraer al turista cultural, que ha afirmado que es el tipo de visitante más deseado para la ciudad.
Asimismo, ha asegurado que desde Barcelona aspiran a ser los "números uno" en la acogida de visitantes de congresos para lo que, indica, el gobierno municipal ya está invirtiendo.
Finalmente, ha reivindicado las decisiones regulatorias que se han tomado para dirigir al sector "hacia donde quiere ir la ciudad de Barcelona", entre las que ha destacado la extinción de las licencias turísticas en 2028 y la subida de la tasa turística.
"Lo tenemos bien enfocado, estamos tomando decisiones y los resultados nos acompañan", ha zanjado Collboni, que ha defendido procurar la máxima felicidad tanto de los visitantes como de los receptores, textualmente.
MORET
Por su parte, Moret ha emplazado a abordar el turismo "no solo desde aspectos económicos, ya que es un fenómeno social", con medidas que traten de conjugarlo con la convivencia y la preservación del entorno.
"El turismo tiene que ser equilibrado, tiene que generar ese espacio de relación simétrica entre los que vienen y los que están", ha sostenido, y ha avisado de que el turismo en ningún caso debe convertirse en un problema, en sus palabras.
En este sentido, ha planteado mirarlo desde "tres miradas: integral, integrada e integradora" sin las que, ha afirmado, será muy difícil que sea una gran oportunidad internacional.
SÁNCHEZ
Por otro lado, Sánchez ha abogado por un turismo "más sostenible, inclusivo y alineado con las exigencias del siglo XXI', y ha defendido que evento como el de este miércoles permite reflexionar y marcar las líneas de trabajo.
A su juicio, el turismo no debe limitarse a generar ingresos y ser un motor económico, sino que debe ser una "herramienta clave para el desarrollo" regional y local, ya que los destinos no pueden perder su autenticidad y su esencia.
"No podemos permitir que el éxito del turismo se convierte en un desafío para los que habitan en nuestras ciudades", ha analizado tras destacar que se trata de un sector que emplea a más de 2,9 millones de personas y representa el 12,9 de la aportación al producto interior bruto (PIB).
|