Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Collboni defiende el modelo turístico que impulsa Barcelona y que las medidas "están funcionando"

Agencias
miércoles, 2 de abril de 2025, 13:22 h (CET)

Collboni defiende el modelo turístico que impulsa Barcelona y que las medidas

Moret y Sánchez abogan por un turismo sostenible que se conjugue con el desarrollo económico

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha defendido el nuevo modelo turístico que, asegura, se está aplicando en la capital catalana y ha afirmado que las medidas llevadas a cabo por el gobierno municipal "están funcionando".

Lo ha dicho en la apertura del congreso Tourism & Economy Summit junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, y la presidenta del Comité Organizador del evento y consejera delegada de Paradores, Raquel Sánchez.

Ha señalado que desde el gobierno de la ciudad están trabajando para subir el nivel cualitativo de la oferta turística, amplificando la oferta para procurar atraer al turista cultural, que ha afirmado que es el tipo de visitante más deseado para la ciudad.

Asimismo, ha asegurado que desde Barcelona aspiran a ser los "números uno" en la acogida de visitantes de congresos para lo que, indica, el gobierno municipal ya está invirtiendo.

Finalmente, ha reivindicado las decisiones regulatorias que se han tomado para dirigir al sector "hacia donde quiere ir la ciudad de Barcelona", entre las que ha destacado la extinción de las licencias turísticas en 2028 y la subida de la tasa turística.

"Lo tenemos bien enfocado, estamos tomando decisiones y los resultados nos acompañan", ha zanjado Collboni, que ha defendido procurar la máxima felicidad tanto de los visitantes como de los receptores, textualmente.

MORET
Por su parte, Moret ha emplazado a abordar el turismo "no solo desde aspectos económicos, ya que es un fenómeno social", con medidas que traten de conjugarlo con la convivencia y la preservación del entorno.

"El turismo tiene que ser equilibrado, tiene que generar ese espacio de relación simétrica entre los que vienen y los que están", ha sostenido, y ha avisado de que el turismo en ningún caso debe convertirse en un problema, en sus palabras.

En este sentido, ha planteado mirarlo desde "tres miradas: integral, integrada e integradora" sin las que, ha afirmado, será muy difícil que sea una gran oportunidad internacional.

SÁNCHEZ
Por otro lado, Sánchez ha abogado por un turismo "más sostenible, inclusivo y alineado con las exigencias del siglo XXI', y ha defendido que evento como el de este miércoles permite reflexionar y marcar las líneas de trabajo.

A su juicio, el turismo no debe limitarse a generar ingresos y ser un motor económico, sino que debe ser una "herramienta clave para el desarrollo" regional y local, ya que los destinos no pueden perder su autenticidad y su esencia.

"No podemos permitir que el éxito del turismo se convierte en un desafío para los que habitan en nuestras ciudades", ha analizado tras destacar que se trata de un sector que emplea a más de 2,9 millones de personas y representa el 12,9 de la aportación al producto interior bruto (PIB).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto