Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Argelia pide la celebración de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Palestina

Agencias
jueves, 3 de abril de 2025, 09:01 h (CET)

El Gobierno de Argelia ha reclamado la celebración este jueves de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la situación en Palestina, ante la intensificación de la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, reactivada el 18 de marzo en ruptura del alto el fuego alcanzado en enero entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal argelina de noticias, APS, Argel reclamó el miércoles la celebración de esta reunión, que "debería celebrarse este jueves", ante la "el peligroso recrudecimiento de la situación en los Territorios Palestinos Ocupados, principalmente en Gaza".

Así, la agencia ha resaltado que la Franja "sufre desde hace un mes un bloqueo que va acompañado de asesinatos indiscriminados que no han perdonado siquiera al personal humanitario", tras el hallazgo de los cadáveres de 15 cooperantes muertos a manos del Ejército de Israel y enterrados en una fosa común en el sur de Gaza.

La petición de Argelia llegó apenas unas horas después de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunciara la ampliación de la ofensiva militar sobre Gaza, con una operación con la que busca "apoderarse de grandes áreas" y que implica la "evacuación a gran escala" de la población del enclave palestino.

Posteriormente, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció la creación del corredor Morag, una franja de tierra que cruza la ciudad de Rafá de este a oeste y divide el sur de la Franja de Gaza, como ya hiciera el corredor Netzarim en el centro del enclave.

El Gobierno de Israel ordenó el 18 de marzo al Ejército que adoptara "medidas enérgicas" contra Hamás después de acusar al grupo de "rechazar todas las ofertas" de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, si bien el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por Washington.

Hamás ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida, si bien Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto