Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CEIM defiende que las universidades privadas son "esenciales" y carga contra "el ataque" del Gobierno central

Agencias
jueves, 3 de abril de 2025, 13:04 h (CET)

CEIM defiende que las universidades privadas son

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha defendido que las universidades privadas son "esenciales" para el sistema universitario español y ha cargado contra "el ataque" del Gobierno de España a "la iniciativa privada y a los empresarios que invierten, arriesgan y contribuyen a la generación de empleo".

"Las universidades privadas amplían la oferta educativa y generan talento. Además, son una alternativa para miles de estudiantes que no pudieron acceder a la universidad pública. Ambas son complementarias y conjuntamente constituyen un acervo cultural e intelectual muy rico para la sociedad española que debemos preservar", ha remarcado CEIM en un comunicado.

En concreto, ha señalado que en 2023, se aprobó la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, en la que se reconocía la aportación y contribución de las universidades privadas al sistema universitario. Ha subrayado que las universidades privadas en España "operan bajo un marco legal muy exigente", aprobado por el Ejecutivo central, que establece criterios comunes que deben cumplir todas las universidades, tanto públicas como privadas.

"Si una universidad está legalmente reconocida es porque ha superado todos los controles previstos en virtud del marco general que establece el Ministerio de Universidades. Las universidades privadas se encuentran sujetas a la evaluación, certificación y acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), lo que asegura el cumplimiento de todos los estándares de calidad educativa y de excelencia académica", ha insistido.

Según sus datos, en el curso 2023-2024 más de 300.000 estudiantes de Grado, 145.000 de Máster y 8.000 de Doctorado se matricularon en universidades privadas, muchos de ellos provenientes de otros países, "demostrando la confianza y el valor que esta opción educativa representa".

"Una vez más, el Gobierno de España hace un ataque a la iniciativa privada y a los empresarios con la intención última de perjudicar a comunidades autónomas concretas que se limitan a autorizar la actividad de una universidad que cumple con todos los criterios de calidad establecidos desde el Ministerio", ha recalcado la patronal madrileña.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto