El Gobierno palestino ha criticado este jueves la recepción en Hungría al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y ha reclamado a Budapest que "se ciña al Derecho Internacional" y proceda a su detención, en línea con la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra él por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza. El Ministerio de Exteriores palestino ha afirmado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que la reunión en Budapest entre Netanyahu y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, supone "un desprecio de la justicia internacional a costa de la sangre del pueblo palestino, incluidos niños, mujeres, ancianos y enfermos". Así, ha indicado que el hecho de que este viaje "coincida con la intensificación de la guerra israelí de genocidio, desplazamiento y anexión anima a Netanyahu y a los miembros de su Gobierno a seguir cometiendo crímenes, socavando la justicia internacional y perpetuando la política de impunidad". En este sentido, ha condenado que en su rueda de prensa conjunta "hayan ignorado la guerra genocida" en Gaza y "lo derechos de los palestinos, sobre los que hay un consenso internacional". "Supone un varapalo para las relaciones internacionales", ha lamentado, antes de pedir a Hungría que detenga a Netanyahu, al que ha tildado de "criminal", y le entregue "inmediatamente" a la justicia. El Gobierno palestino no ha hecho sin embargo referencia al anuncio a la decisión anunciara este mismo jueves por Budapest sobre el inicio de los procedimientos para su retirada del TPI, un hecho justificado por Orbán como respuesta al hecho de que la corte se haya convertido, a su juicio, en "un tribunal político". "En los últimos años, ya no se basa en el Estado de derecho", ha esgrimido Orbán, que ha puesto como "claro" ejemplo las investigaciones y acusaciones abiertas en los últimos años contra Israel, lo que ha llevado a Netanyahu a aplaudir en su rueda de prensa conjunta la decisión "valiente" y "de principios" adoptada por Hungría.
|