Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ocho peticiones reúnen 4.100 firmas para volver a proteger al lobo tras permitirse su caza al norte del Duero

Agencias
viernes, 4 de abril de 2025, 15:00 h (CET)

Ocho peticiones reúnen 4.100 firmas para volver a proteger al lobo tras permitirse su caza al norte del Duero

Ocho peticiones de Change.org han reunido conjuntamente hasta el momento 4.130 firmas reivindicando la protección del lobo ibérico en el norte del Río Duero.

Estas peticiones han surgido después de que el Congreso de los Diputados diera luz verde a la caza de esta especie con una nueva norma que este jueves ha entrado en vigor, según ha informado la plataforma.

"Ya estuvo a punto de extinguirse en los años 70 y 80, se fueron recuperando, pero ahora otra vez vuelve la muerte al lobo. Se está poniendo en riesgo la salud de nuestros animales", puede leerse en una de las peticiones.

Rebeca, impulsora de otra de las peticiones, advierte de que este lobo "es una subespecie única, autóctona de la Península Ibérica, y está bajo amenaza de extinción". "El lobo ibérico no está sobrepoblado. De hecho, su población está disminuyendo", asegura.

"El lobo ibérico es un depredador clave en los ecosistemas españoles, desempeñando un papel esencial en el equilibrio de su hábitat. A pesar de su importancia ecológica, las poblaciones de lobos han disminuido debido a la persecución histórica, la caza clandestina y la fragmentación de sus territorios", dicen otros de los impulsores de la vuelta a la protección del lobo ibérico.

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del Duero se ha hecho efectiva desde este jueves 3 de abril, lo que en la práctica permitirá su caza, tras la publicación el miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley de Desperdicio Alimentario, en la que se incluye este precepto. La norma también abre la puerta a que en el futuro esta protección pueda rebajarse a las poblaciones de cánidos al sur del Duero.

El Congreso dio el visto bueno el pasado 20 de marzo con el apoyo de los 174 votos del PP, Vox, PNV y UPN, a una enmienda del Senado incorporada al proyecto de Ley de Desperdicio Alimentario para desproteger al lobo al norte del Duero. Por su parte, Junts, ERC, Bildu y Coalición Canaria (21 votos) se abstuvieron y votaron en contra el PSOE, Sumar, Podemos y BNG (150 votos).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto