Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Serbia encarga a un médico sin experiencia política la formación de un nuevo Gobierno

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 01:49 h (CET)

El presidente de Serbia, Aleksander Vucic, ha encargado este domingo al profesor de medicina Djuro Macut, poco conocido en el ámbito político, la formación de un nuevo gobierno, después de que en enero Milos Vucevic presentara su dimisión "irrevocable" tras meses de protestas antigubernamentales por el derrumbe registrado en noviembre de 2024 en la estación de tren de la ciudad de Novi Sad, que se saldó con una quincena de muertos.

"Es un hombre extraordinariamente valiente, muy pacífico, sereno, tolerante, paciente y probablemente el mayor experto en endocrinología desde Viena a Estambul. Es un hombre de palabra, extremadamente estable, pero también de un coraje y valentía extraordinarios, que no cede en sus cargos, a pesar de las presiones y los ataques a los que a menudo se ha visto expuesto", ha asegurado durante una conferencia de prensa televisada.

Vucic, que en los últimos días ha celebrado negociaciones para la formación de un gobierno que tiene que estar formado antes del 18 de abril, ha explicado que el nuevo gobierno será elegido antes del Viernes Santo y ha señalado que tiene tareas "difíciles" por delante, como "resistir las presiones" en materia de política regional o resolver el "problema" de los aranceles de Estados Unidos, así como "acelerar la vía europea".

"Será una gran tarea para el nuevo gobierno seguir preservando la paz y la estabilidad, actuando con paciencia y tolerancia. El gobierno debe tener un claro compromiso con el futuro, y nuestro deseo e intención es devolver a Serbia al pedestal de la economía ganadora y de más rápido crecimiento para finales de año. Mi recomendación al primer ministro es que elija a personas que quieran luchar y que quieran sacar el país adelante", ha afirmado.

Macut, nacido en 1963, es profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Belgrado y subdirector de una clínica de endocrinología. Si bien tiene fama en los círculos profesionales de su especialidad, en el ámbito político solo se le conoce como partidario declarado de Vucic después de que expresara su apoyo al Partido Progresista Serbia (SNS) en las elecciones parlamentarias de 2023.

Desde el derrumbe de la marquesina en Novi Sad, Serbia se ha visto sumida en una oleada de protestas encabezadas principalmente por estudiantes, pero que se ha extendido a otros sectores de la población. Los organizadores culpan a la incompetencia y la corrupción del Gobierno del derrumbe, mientras que Vucic ha denunciado un intento de secuestrar los motivos de la protestas para transformarlo en un ataque contra las autoridades.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto