Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ejército de Israel mata a tiros a un niño palestino de 14 años en Cisjordania

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 03:36 h (CET)

La gobernadora de Ramala afirma que el adolescente tenía ciudadanía estadounidense

Las autoridades israelíes dice que los militares "dispararon contra los terroristas que representaban un peligro"

El Ejército de Israel ha matado a tiros este domingo a un niño palestino de 14 años y ha herido a dos menores más cerca de la localidad de Turmus Ayya, al noreste de la ciudad cisjordana de Ramala, alegando que eran "terroristas" que estaban arrojando piedras a una carretera.

La Autoridad General de Asuntos Civiles palestina ha informado al Ministerio de Salud de la muerte de un menor de edad identificado como Omar Muhamad Sada Rabi "por balas de las fuerzas de ocupación" y ha explicado que sus equipos han recibido sus restos de manos de las autoridades israelíes.

Asimismo, ha indicado que el cuerpo será trasladado al Hospital Clínico de Ramala para, posteriormente, ser enterrado a petición de sus seres queridos, según reza un comunicado publicado por el mencionado organismo en su perfil de la red social Facebook.

Previamente, fuentes consultadas por la agencia de noticias WAFA señalaron que los soldados israelíes habían disparado contra tres niños mientras estaban en una calle. Rabie fue arrestado antes de ser declarado muerto, mientras que los otros dos niños de 14 y 15 años (con heridas de bala en abdomen y muslo) fueron trasladados a un centro hospitalario.

La gobernadora de Ramala y Al Biré, Laila Ghanem ha señalado durante su visita al hospital que los menores tienen ciudadanía estadounidense --aunque Washington no ha confirmado por el momento esta información-- y ha lamentado que "este crimen coincide con la conmemoración del Día del Niño Palestino, en un momento en que viven bajo el yugo de la muerte, la detención y la privación, ya sea en Gaza o en Cisjordania".

Ghanem ha subrayado que estos hechos "forman parte de un patrón continuo de terrorismo de Estado organizado" y "ponen de relieve la verdadera cara de las políticas de ocupación, que tienen como objetivo matar" a los niños palestinos y "exterminar" a su pueblo, "lo que constituye un crimen de guerra en toda regla".

Por último, ha añadido que "los ataques diarios" contra el pueblo y los menores palestinos "confirman que este régimen sionista no duda en violar los Derechos Humanos más básicos, despreciando todas las leyes y convenciones internacionales que protegen a los niños", tal y como ha recogido la citada agencia de noticias.

El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina ha declarado que la "ejecución perpetrada por las fuerzas de ocupación" contra Rabi "y el disparo con munición real" contra niños a los que ha herido son "una continuación de una serie de ejecuciones extrajudiciales".

La cartera ministerial ha "subrayado que la continua impunidad de Israel, la potencia ocupante ilegal, incita a cometer nuevos crímenes", mientras que ha señalado que la población palestina "sigue siendo víctima de la ocupación, así como de la incapacidad de la comunidad internacional para asumir sus responsabilidades legales respecto a la injusticia histórica infligida".

En este sentido, ha exigido "medidas inmediatas para detener la guerra de genocidio, desplazamiento y crímenes perpetrados por las fuerzas de ocupación israelíes y las hordas de colonos contra nuestro pueblo, y para garantizar la protección del pueblo palestino, en particular los niños".

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que "durante una actividad operativa" sus militares "identificaron a tres terroristas que estaban arrojando piedras a una carretera con vehículos civiles". "Los militares dispararon contra los terroristas que representaban un peligro para los civiles, matando a uno de ellos e hiriendo a los otros dos", reza un comunicado en el que han compartido imágenes del momento del incidente.

El Ejército de Israel ha incrementado sus operaciones en Cisjordania a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.

En este contexto, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) alertó a finales de febrero de que Cisjordania "se está convirtiendo en un campo de batalla" y afirmó que el territorio "sufre una alarmante expansión de la guerra en Gaza".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto