Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aberdeen y Arjun amplían hasta el 80% su participación en Onivia en detrimento de Macquarie

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 15:09 h (CET)

Aberdeen y Arjun amplían hasta el 80% su participación en Onivia en detrimento de Macquarie

Aberdeen Investments y Arjun Infrastructure Partners han anunciado este martes que han incrementado su participación en Onivia, operador español de red de fibra independiente, de tal manera que ahora cada entidad ostenta una participación del 40%, mientras que Macquarie Capital sigue invertido a costa de reducir su participación al 20%.

Según fuentes de la operación, esta reconfiguración del accionariado de Onivia se produce después de la salida de la japonesa Daiwa y por la que, inicialmente, el capital quedó repartido en un 40% para Aberdeen; 30% para Mcquarie y 30% para Arjun.

Previamente, cabe recordar que Arjun adquirió por primera vez una participación en Onivia de Macquarie en 2022.

Aberdeen ha circunscrito en una nota de prensa que Onivia se estableció en 2019 como el primer operador de red de fibra independiente de España tras la adquisición por parte de Macquarie y Aberdeen de una red de fibra hasta el hogar con un millón de hogares de MasMovil.

Desde entonces, la participada ha duplicado su tamaño con la adquisición de una participación mayoritaria en una red rural de fibra hasta el hogar: "Este crecimiento estratégico amplió el alcance de Onivia, permitiéndole ofrecer banda ancha ultrarrápida y fiable tanto a comunidades urbanas como no urbanas", han englobado.

Ya en 2024, el consorcio amplió la presencia de Onivia con la adquisición de una importante red de Digi España, aumentando la cobertura de Onivia a más de 10 millones de hogares en doce provincias.

El socio de Arjun Infrastructure Partners, Rohini Pahwa, ha comentado que el aumento de su participación en Onivia, realizada junto a Aberdeen, subraya su "compromiso a largo plazo de apoyar el crecimiento y la expansión de la infraestructura de banda ancha en España".

"Como accionistas de control conjunto", ha proseguido, "esperamos trabajar estrechamente con el equipo directivo de Onivia y Aberdeen para fortalecer aún más la posición de la compañía como plataforma de fibra mayorista independiente líder en el país, proporcionando conectividad de primera calidad a millones de hogares".

NUEVO DIRECTOR COMERCIAL
A la par, desde Onivia han comunicado el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como nuevo director comercial ('chief commercial officer' o CCO, en la jerga).

Con esta incorporación, la compañía ha reseñado que refuerza su primera línea directiva para entrar en "una fase de aceleración de su expansión y consolidarse como el operador mayorista de fibra independiente de referencia en España".

El consejero delegado de Onivia, José Antonio Vázquez, ha indicado que de este modo han sumado un perfil estratégico clave al equipo directivo en "un momento donde la flexibilidad y la eficiencia son esenciales para el mercado".

"Su profundo conocimiento de la industria y su capacidad para detectar oportunidades serán fundamentales para la evolución de Onivia, fortaleciendo las relaciones con los operadores, y generando alianzas con nuevas industrias que permitirán consolidar a Onivia como el operador mayorista de fibra neutro e independiente de referencia en España", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto