
El Cloud Summit 2025, evento de referencia para el sector tecnológico y legal, reunirá el próximo jueves 24 de abril en el Salón de Actos del Campus San Francisco de Sales de la Universidad de Nebrija, en Madrid, a expertos en ciberseguridad, privacidad y normativa 'cloud' para analizar el futuro de la nube europea, con el foco puesto en la protección de los datos y la privacidad.
Organizado con el apoyo de la Asociación Española de Proveedores de Cloud y Data Centers (APECDATA), la Asociación de Proveedores de Telecomunicaciones Empresariales (ASOTEM) y la Universidad de Nebrija, la jornada ahondará en los retos y oportunidades que presenta esta protección de datos en un entorno digital cada vez más regulado.
En un contexto global marcado por la transformación digital, la creciente preocupación por la seguridad de la información alojada en la nube y la incertidumbre regulatoria en la transmisión de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos -especialmente en el marco de la nueva administración de Donald Trump-, el evento abordará "la necesidad de establecer estrategias eficaces para garantizar la privacidad y el cumplimiento normativo", tal y como detallan sus organizadores.
EXPERTOS DE PRIMER NIVEL
Cloud Summit 2025, que podrá seguirse de manera presencial y en 'streaming', con aforo limitado y registro gratuito hasta completar plazas, contará con la participación destacada de Maximilian Schrems, abogado y activista especializado en privacidad y protección de datos, fundador de NOYB, organización líder en la defensa de los derechos digitales en Europa. Schrems ofrecerá la ponencia inaugural titulada 'El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y su impacto en los servicios en la Nube', en la que analizará los desafíos regulatorios actuales y la evolución de la legislación en materia de privacidad en un entorno internacional cambiante.
La jornada incluirá también una mesa redonda sobre 'Retos de la privacidad y ciberseguridad en la nube', moderada por Sor Arteaga, doctora en Derecho y socia de Easy Telecom Law Firm, con la participación de expertos de referencia en el ámbito de la ciberseguridad y la protección de datos como Javier Candau, adjunto al Centro Criptológico Nacional (CCN); Esther Muñoz Fuentes, subdirectora de Ciberseguridad de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid; y Carlos Galán Pascual, director de la Agencia de Tecnología Legal y asesor del CCN.
Además, Francisco Pérez Bes, adjunto de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ofrecerá una ponencia sobre 'Obligaciones y buenas prácticas en materia de protección de datos para proveedores de servicios Cloud', en la que abordará estrategias clave para garantizar la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras 'cloud'.
PUNTO DE ENCUENTRO PARA EL SECTOR
El Cloud Summit 2025 está dirigido a operadores de telecomunicaciones, proveedores de servicios 'cloud', profesionales de los sectores tecnológico y jurídico, expertos en ciberseguridad y protección de datos, así como a estudiantes y académicos interesados en la evolución normativa del ecosistema digital.
El evento no busca ser solo un espacio de análisis y debate, sino también una oportunidad para el 'networking' y la generación de sinergias entre profesionales de los ámbitos tecnológico, legal y empresarial. "La jornada pretende ofrecer un espacio distendido para el intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes", afirman los organizadores.
Las inscripciones para asistir al Cloud Summit 2025 están abiertas hasta completar aforo. La asistencia es gratuita, tanto en modalidad presencial como en 'streaming', y se puede acceder al registro a través de la web de la Asociación Española de Proveedores de Cloud y Data Centers. (www.apecdata.es/CloudSummit)
|