Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU impone nuevas sanciones contra cinco empresas y un individuo por colaborar en el programa nuclear iraní

Agencias
miércoles, 9 de abril de 2025, 17:46 h (CET)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado nuevas sanciones contra cinco empresas y un individuo por colaborar en el programa nuclear iraní, en concreto por apoyar la producción de centrifugadoras utilizadas en instalaciones pertenecientes a la Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI).

"La búsqueda temeraria de armas nucleares por parte del régimen iraní sigue siendo una grave amenaza para Estados Unidos, así como un peligro para la estabilidad regional y la seguridad global", ha señalado el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Las sanciones impuestas por Washington afectan directamente a empresas que colaboran con la citada OEAI y la Organización Iraní de Tecnología Centrífuga (TESA), empresa subordinada a la primera y que desempeña un "papel crucial" en el "enriquecimiento de uranio".

Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha detallado en un comunicado que la medida va dirigida contra empresas que "adquieren o fabrican tecnologías críticas" para OEAI y TESA en el marco de la "campaña de máxima presión" ejercida por el presidente, Donald Trump, contra Teherán.

"Estados Unidos sigue exigiendo responsabilidades a quienes intentan apoyar el programa nuclear iraní, incluyendo sus actividades de enriquecimiento de uranio, que son consideradas como un riesgo potencial de proliferación", ha agregado.

Por su parte, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha abierto la puerta este mismo miércoles a que los contactos indirectos con Estados Unidos que arrancarán este sábado en Omán incluyan "otros asuntos" al margen del programa nuclear iraní, como la posibilidad de inversiones por parte de Washington.

Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas.

Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní. Trump ha llegado incluso a amenazar con el uso de la fuerza militar si no hay un acuerdo por la vía diplomática.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto