El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado nuevas sanciones contra cinco empresas y un individuo por colaborar en el programa nuclear iraní, en concreto por apoyar la producción de centrifugadoras utilizadas en instalaciones pertenecientes a la Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI). "La búsqueda temeraria de armas nucleares por parte del régimen iraní sigue siendo una grave amenaza para Estados Unidos, así como un peligro para la estabilidad regional y la seguridad global", ha señalado el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado. Las sanciones impuestas por Washington afectan directamente a empresas que colaboran con la citada OEAI y la Organización Iraní de Tecnología Centrífuga (TESA), empresa subordinada a la primera y que desempeña un "papel crucial" en el "enriquecimiento de uranio". Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha detallado en un comunicado que la medida va dirigida contra empresas que "adquieren o fabrican tecnologías críticas" para OEAI y TESA en el marco de la "campaña de máxima presión" ejercida por el presidente, Donald Trump, contra Teherán. "Estados Unidos sigue exigiendo responsabilidades a quienes intentan apoyar el programa nuclear iraní, incluyendo sus actividades de enriquecimiento de uranio, que son consideradas como un riesgo potencial de proliferación", ha agregado. Por su parte, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha abierto la puerta este mismo miércoles a que los contactos indirectos con Estados Unidos que arrancarán este sábado en Omán incluyan "otros asuntos" al margen del programa nuclear iraní, como la posibilidad de inversiones por parte de Washington. Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní. Trump ha llegado incluso a amenazar con el uso de la fuerza militar si no hay un acuerdo por la vía diplomática.
|