MADRID, 10 (Portaltic/EP)
Adobe apuesta por la inteligencia artificial (IA) de agentes, una tecnología en la que ve el asistente que ayudará a la persona a sacar lo mejor de sí misma y que introducirá próximamente en herramientas como Photoshop y Premier Pro. "El mejor uso de la IA es dar a las personas más control y liberarlas para que dediquen más tiempo al trabajo que aman, ya sea creatividad, análisis o colaboración", ha afirmado el director de Tecnología de Medios Digitales de Adobe, Ely Greenfield, en una entrada en el blog oficial. Es la visión que la compañía tiene para la IA generativa, pero también para la IA agéntica o de agentes, que próximamente introducirá en sus programas de productividad y creatividad. Será un asistente con el que "empoderar a las personas, permitiéndoles descubrir información y crear contenido que de otro modo no podrían, y permitiendo a los profesionales creativos escalar y amplificar su impacto más que nunca", añade el directivo. El primer agente creativo de Adobe se incorporará en Photoshop, tras su presentación, a finales del presente mes, en el evento MAX de Londres (Reino Unido). Desde un panel flotante, analizará la imagen y ofrecerá recomendaciones sobre la edición para mejorarla, realizará la edición automáticamente con un clic y dará acceso a más de 1000 acciones a partir de indicaciones en lenguaje natural. En Premier Pro, otra de las herramientas en las que Adobe ha "sentado las bases para flujos de trabajo de vídeo profesionales con agentes", comprenderá todos los archivos multimedia, por ejemplo, los diálogos hablados, la información dentro de una imagen o un movimiento de cámara, para ofrecer sugerencias de opciones creativas y ayudar a realizar tareas complejas. Aparte, Adobe está trabajando en dotar de capacidades de agente a Acrobat, donde en los próximos meses permitirá crear agentes personalizados para realizar tareas concretas, y Express, para guiar en el proceso de creación de contenido creativo.
|