Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid se reúne con Meta España para expresarle su preocupación por la eliminación de verificadores independientes

Agencias
jueves, 10 de abril de 2025, 17:08 h (CET)

Las diputadas de Más Madrid en el Congreso, Tesh Sidi y Alda Recas, han mantenido una reunión con representantes de Meta España para trasladarles la preocupación de la formación ante las recientes informaciones sobre la supresión del sistema de verificación de datos por terceros en Estados Unidos y el posible impacto que esta decisión pueda tener en Europa.

Durante la reunión, las diputadas de Más Madrid han expresado su "inquietud" ante el "giro" en la política de moderación de contenidos anunciado por la matriz de Facebook e Instagram, que en EEUU ha eliminado la verificación independiente de datos, sustituyéndola por un sistema de notas comunitarias.

Esta medida, según han expuesto, ha sido recibida con preocupación por parte de organizaciones especializadas en verificación y también por instituciones europeas, como la Comisión Europea, que ha recordado a Meta su "obligación" de cumplir con la Ley de Servicios Digitales (DSA) en el territorio comunitario.

Tesh Sidi ha señalado que "la verificación de datos por terceros ha sido una herramienta fundamental en la lucha contra la desinformación y en la protección de la democracia".

"La eliminación de este sistema pone en riesgo la fiabilidad de la información que circula en las plataformas digitales, especialmente en periodos electorales o en contextos de especial sensibilidad social y auge de la extrema derecha a nivel internacional", ha apostillado.

Durante el encuentro, las diputadas han solicitado a los representantes de Meta que aclaren si este modelo se extenderá a Europa y se han interesado por qué mecanismos se garantizarán para evitar que las notas puedan ser usadas con fines manipulativos y por cómo se ajustará este nuevo sistema a las exigencias normativas de la DSA.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto