Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Compañía Nacional de Danza ensalza "el impacto positivo" de la danza para personas con párkinson por su Día Mundial

Agencias
viernes, 11 de abril de 2025, 13:45 h (CET)

La Compañía Nacional de Danza ensalza

La Compañía Nacional de Danza (CND), en el marco del Día Mundial del Parkinson que se celebra cada 11 de abril, ha organizado una mesa redonda con el objetivo de ensalzar "el impacto positivo" de la danza en la calidad de vida de estas personas.

Esta acción ha sido impulsada por la nueva directora de la Compañía Nacional de Danza, Muriel Romero, en colaboración con la Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad de Madrid, un encuentro que ha reunido a la comunidad médica, la comunidad de la danza y la comunidad de personas con Parkinson.

El proyecto 'Danza para el Parkinson' forma parte de la red internacional 'Dance for PD', originado hace más de veinte años en Brooklyn (Estados Unidos). Hoy en día, esta iniciativa está presente en más de 300 comunidades de 80 países, ofreciendo una ventana de disfrute a quienes luchan contra esta enfermedad.

El encuentro contó con la participación de las neurólogas Mónica Kurtis y Cristina Prieto; las maestras de danza para párkinson Concha Mora e Inma Salomón, esta última también primera bailarina del Ballet Nacional de España; el presidente de la Asociación de Profesionales de la Danza, César Casares; y por parte de la CND, Aida Pérez, responsable del programa social; Luis Gadea, fisioterapeuta y catedrático del CSDMA; y la propia Muriel Romero.

La jornada ha servido como espacio de reflexión y colaboración entre disciplinas, poniendo en valor el potencial de la danza para mejorar aspectos físicos, emocionales y sociales en estos pacientes, quienes compartieron sus experiencias.

Desde la CND han subrayado en un comunicado que, aunque no se trata de una terapia médica, la danza comunitaria ha demostrado ser "una herramienta valiosa para mejorar el bienestar y fomentar el empoderamiento de las personas con esta enfermedad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto