Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC renueva el Registro de Operadores de telecomunicaciones para reflejar la evolución tecnológica

Agencias
viernes, 11 de abril de 2025, 14:03 h (CET)

La CNMC renueva el Registro de Operadores de telecomunicaciones para reflejar la evolución tecnológica

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la actualización del Registro de Operadores con una nueva clasificación de redes de comunicaciones electrónicas más acorde al mercado actual y al marco regulador europeo.

Tras actualizar el registro, el organismo presidido por Cani Fernández ha explicado que a partir de ahora para suministrar redes públicas o prestar servicios de comunicaciones electrónicas en España, los interesados solo deben notificarlo previamente a la CNMC.

Así las cosas, después de analizar la notificación, el prestador se inscribe en el Registro de Operadores junto con la actividad declarada.

Como resultado, la CNMC ha explicado que el registro recoge inscripciones de diversas actividades acumuladas a lo largo de los años.

Por ello, y como ya se ha informado en otras ocasiones, Competencia está actualizando las denominaciones de las actividades para alinearlas con la normativa y las prácticas actuales.

La reorganización actual, en línea con la Ley General de Telecomunicaciones (LGTel) y las directrices del Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (Berec), permite diferenciar claramente entre redes y servicios.

Además, las inscripciones de redes se ajustan al carácter multiservicio de las infraestructuras actuales y se alinean con la clasificación de redes del Berec, al tiempo que con esta modificación, el número de denominaciones en el Registro se reduce de 26 a 12.

PRINCIPALES CAMBIOS
En concreto, la CNMC ha explicado que se han establecido equivalencias entre las redes registradas en España y las categorías de Berec, a la par que se han mantenido en el Registro las redes de fibra oscura o las redes de transporte.

En algunos casos, ha sido necesario modificar las denominaciones para diferenciar convenientemente redes y servicios, si bien se ha adaptado la inscripción de redes gestionadas por operadores específicos, como los prestadores de servicios de radiocomunicaciones móviles terrestres en grupo cerrado de usuarios, los proveedores de comunicaciones móviles en aeronaves y los operadores móviles virtuales completos, a quienes, por ejemplo, ahora se les inscribe también una red de transporte.

La CNMC llevó a cabo una consulta pública que permitió identificar necesidades y recoger sugerencias, en el marco del plan de actuaciones de 2023 de Competencia, que ya contemplaba la actualización del Registro de Operadores a la nueva clasificación de servicios de comunicaciones electrónicas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto