Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos un centenar de muertos, incluidos trabajadores humanitarios, en un ataque de las RSF en Darfur Norte

Agencias
domingo, 13 de abril de 2025, 02:10 h (CET)

Las autoridades locales han elevado este sábado a más de un centenar de personas, incluidos trabajadores humanitarios, la cifra de fallecidos como consecuencia de un ataque perpetrado la víspera por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en El Fasher, capital del estado de Darfur Norte, en el oeste de Sudán.

"Más de 100 fallecidos y decenas de heridos como resultado del ataque lanzado ayer (viernes) por las RSF contra el campamento de Zamzam", ha actualizado el jefe del Departamento de Salud de Darfur Norte, Ibrahim Khatir, en declaraciones al diario 'Sudan Tribune'.

Khatir ha explicado que entre las víctimas se ha identificado al menos a nueve trabajadores de la ONG Relief International, que colaboraban en el hospital de campaña desplegado en el campamento de Zamzam.

El funcionario de Salud ha descrito la situación sobre el terreno como "compleja y trágica", según el mismo medio, y ha hecho un llamamiento "al Ejército nacional, a la fuerza conjunta, a los ciudadanos movilizados y a todos los capaces de portar armas para hacer frente a la catástrofe humanitaria y repeler la agresión de las RSF".

Este sábado por la mañana, las autoridades locales confirmaron ya la muerte de al menos diez niños en este bombardeo, efectuado a primera hora del viernes con artillería y aviones no tripulados contra una ciudad que lleva meses siendo uno de los principales escenarios de la devastadora guerra que cumplirá dos años este próximo lunes.

Así las cosas, las RSF continúan asediando la ciudad y el cercano campo de desplazados de Zamzam, donde cientos de miles de personas subsisten en medio de la hambruna.

En este contexto, si bien las paramilitares han visto reducida su presencia en la capital (Jartum) tras el avance del Ejército, a principios de esta semana tomaron el control de la sede de la 24ª Brigada de las SAF en la localidad de Umm Kaddada, al este de El Fasher. Esta ciudad se considera clave para que las RSF aseguren las rutas de suministro entre el norte de Darfur y el estado de Kordofán Occidental.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto