Formaba parte de un convoy de ambulancias atacado por militares israelíes que mataron a 15 trabajadores de emergencias
La Media Luna Roja Palestina ha asegurado este domingo que el técnico de ambulancias Assad al Nasasrá, que está desaparecido desde el pasado 23 de marzo tras un ataque israelí sobre un convoy de ambulancias en Al Hashashin, en la región de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, está vivo y se encuentra "secuestrado" por las autoridades israelíes. "El Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja nos ha informado de que el auxiliar sanitario Assad al Nasasrá está retenido por las autoridades de la ocupación israelí", ha informado la organización humanitaria palestina en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X. La Media Luna Roja Palestina recuerda que no se sabía nada de Al Nsasrá desde el ataque en el que murieron 15 de sus compañeros. "Pedimos a la comunidad internacional que presione a las autoridades de la ocupación para que libere de inmediato a nuestro compañero, secuestrado forzosamente cuando realizaba tareas humanitarias", ha apelado el grupo. Al Nasasrá y sus compañeros "fueron atacados con fuego pesado y murieron ocho de ellos, una grave violación del Derecho Internacional Humanitario", ha denunciado la Media Luna Roja Palestina. La Media Luna Roja Palestina cifró en 15 los cadáveres de sanitarios y personal de emergencia recuperados de una fosa común en la que fueron enterrados junto a sus vehículos tras un ataque del Ejército de Israel en los alrededores de Rafá. Las autopsias revelan que las víctimas fueron tiroteadas en la parte superior del cuerpo, lo que demostraría que fueron "asesinados deliberadamente" por los militares israelíes. Además se han encontrado indicios de que algunos de los cuerpos estaban atados de pies y manos, lo que apuntaría a una posible ejecución. Las acusaciones se basan además en la grabación de vídeo realizada por una de las víctimas, el médico Rifaat Raduán, que muestra las ambulancias claramente identificadas y con las luces de emergencia activadas dirigiéndose hacia el lugar en el que fue atacada la primera ambulancia del convoy. El Ejército de Israel, por su parte, ha anunciado una investigación sobre lo sucedido, si bien sostiene que sus militares abrieron fuego contra "terroristas que avanzaban en ambulancias" de forma sospechosa. En un primer momento aseguró incluso que las ambulancias iban con las luces apagadas, pero la grabación demuestra que tenían las luces de emergencia encendidas y que estaban claramente identificadas con los emblemas de la Media Luna Roja Palestina.
|