Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE compromete 522 millones en ayuda humanitaria a Sudán en la conferencia internacional de Londres

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 12:57 h (CET)

La UE compromete 522 millones en ayuda humanitaria a Sudán en la conferencia internacional de Londres

Los Estados miembros y las instituciones de la Unión Europea han anunciado una aportación de 522 millones de euros en ayuda humanitaria a Sudán en el marco de la conferencia internacional de Londres que busca movilizar fondos cuando se cumplen dos años del conflicto civil en el país africano.

En concreto, la Comisión Europea ha comprometido 282 millones de euros, mientras que el resto ha sido anunciado por varios Estados miembros, entre ellos España, Francia, Alemania, Suecia, Eslovenia, Polonia, Malta, Irlanda, Finlandia, Estonia, Austria, República Checa y Dinamarca.

Según ha detallado el Ejecutivo europeo en un comunicado, la ayuda suministrada por la UE servirá para la atención sanitaria y nutricional urgente, así como para programas de asistencia alimentaria, acceso a agua y saneamiento, protección refugio y educación de desplazados y refugiados por el conflicto, así como para comunidades de acogida.

Ante la situación "devastadora" en Sudán, la UE defiende que la crisis tenga "un lugar destacado de la agenda mundial", ha argumentado la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, quien ha reiterado la defensa del Derecho Internacional Humanitario.

"Reafirmo el compromiso de la UE y doy las gracias a todos los Estados miembros que han contribuido a la causa, con un espíritu de Equipo Europa, para ayudar a las personas necesitadas en el país y a través de las fronteras", ha dicho Lahbib, quien ha recordado que el conflicto lanzado en 2023 ha desatado una importante hambruna en el país y provocado la mayor crisis de desplazados del mundo, con más de 15 millones de afectados por el conflicto.

La conferencia organizada por Reino Unido, Francia, Alemania y la Unión África, además de la Comisión Europea. En este contexto el Gobierno español ha acordado destinar 1,5 millones de euros a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como respuesta humanitaria ante la guerra civil en Sudán.

El conflicto iniciado en abril de 2023 ha generado el mayor flujo de desplazados y refugiados en el mundo, y desde entonces, Sudán atraviesa una sangrienta guerra civil que enfrenta al Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Las proyecciones sobre la crisis humanitaria apuntan que más de tres millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda este mismo año.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto