Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas evita comentar hasta "analizar con atención" la ley húngara que recorta los derechos LGTBI

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 13:43 h (CET)

Bruselas evita comentar hasta

La Comisión Europea ha evitado este martes comentar la reforma constitucional adoptada la víspera por el Parlamento húngaro para recortar los derechos de la comunidad LGTBI porque quiere primero "analizar con atención" el alcance de la enmienda introducida.

"Obviamente estamos al tanto de la enmienda de la Constitución húngara adoptada por el Parlamento ayer. Por ahora necesitamos analizar los cambios porque cubren varios asuntos y necesitamos mirarlo con mucha atención para poder verlo desde la perspectiva del Derecho europeo", se ha limitado a decir la portavoz de Salud e Igualdad, Eva Hrncirova, quien tampoco ha querido dar plazos sobre el tiempo que llevará el análisis de Bruselas.

La portavoz ha asegurado que Bruselas "no dudará en tomar medidas si es necesario" pero ha insistido en que por el momento no puede ofrecer un calendario ni adelantar eventuales medidas, más allá de recordar que en el pasado la Comisión ya inició un procedimiento de infracción contra el Gobierno de Viktor Orbán por otra ley que violaba los derechos fundamentales de la comunidad LGTBI, un expediente que está ya en su última fase, ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

De manera general, Hrncirova ha afirmado que el Ejecutivo comunitario "vigila estrechamente" la situación de las personas LGTBI en todos los países de la Unión Europea, incluido Hungría, y que la posición comunitaria es clara en cuanto al apoyo a este colectivo.

El Parlamento húngaro adoptó el lunes una enmienda que consagra en la Constitución del país el género binario y la protección de los menores como argumento para limitar los derechos de la comunidad LGTBI, por ejemplo con restricciones que impedirán la celebración de manifestaciones como la del Orgullo.

La controvertida enmienda, además, determina que solo existen dos sexos biológicos --hombres y mujeres-- lo que dificultará que las personas de la comunidad trans puedan llevar a cabo cirugías de reasignación.

En un mensaje difundido en redes sociales tras la votación, Orbán celebró el respaldo a la reforma promovida por su Gobierno y afirmó que "en Hungría el sentido común importa". "Estamos protegiendo el desarrollo de los niños, afirmamos que una persona nace varón o mujer y nos mantenemos firmes contra las drogas y la interferencia extranjera", remachó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto