La agencia de calificación S&P Global ha advertido que las "tensiones comerciales" provocadas por el giro proteccionista de la Administración Trump podrían invertir la tendencia a la baja de los impagos empresariales. Así, la firma ha detallado que, tras nueve impagos en marzo, el número de impagos empresariales mundiales alcanzó los 26 en el primer trimestre de 2025, lo que supone un descenso frente a los 37 impagos del primer trimestre de 2024 y a la media quinquenal de 29. La analista de crédito de S&P Global, Ekaterina Tolstova, ha declarado que tanto Europa como Estados Unidos contribuyeron "significativamente" a la disminución de las tasas mundiales de impago. "En los 12 meses transcurridos hasta marzo de 2025, los impagos en cada una de las dos regiones disminuyeron un 27%", ha detallado Tolstova. En este contexto, la agencia detalla que el importe total de la deuda impagada descendió a 5.500 millones de dólares (4.830 millones de euros) en marzo, frente a los 8.900 millones (7.821 millones de euros) de febrero, lo que supone el volumen mensual más bajo desde enero de 2023. Sin embargo, S&P explica que la volatilidad de los mercados y la creciente aversión al riesgo de los inversores debido al aumento de las tensiones comerciales plantean "los riesgos más inminentes para el crédito en el entorno actual". De este modo, la agencia ha reconocido que, aunque todavía no han actualizado sus previsiones de impago de base, estos podrían tender más hacia su escenario bajista si los aranceles siguen siendo elevados. "Nuestro escenario a la baja actual incluye tasas de impago del 6% en Estados Unidos y del 6,25% en Europa para diciembre de 2025, frente a nuestras previsiones de referencia del 3,5% y el 3,75%, respectivamente", ha concluido Tolstova.
|