Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

S&P avisa que las tensiones comerciales podrían invertir la tendencia a la baja de los impagos empresariales

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 17:28 h (CET)

La agencia de calificación S&P Global ha advertido que las "tensiones comerciales" provocadas por el giro proteccionista de la Administración Trump podrían invertir la tendencia a la baja de los impagos empresariales.

Así, la firma ha detallado que, tras nueve impagos en marzo, el número de impagos empresariales mundiales alcanzó los 26 en el primer trimestre de 2025, lo que supone un descenso frente a los 37 impagos del primer trimestre de 2024 y a la media quinquenal de 29.

La analista de crédito de S&P Global, Ekaterina Tolstova, ha declarado que tanto Europa como Estados Unidos contribuyeron "significativamente" a la disminución de las tasas mundiales de impago.

"En los 12 meses transcurridos hasta marzo de 2025, los impagos en cada una de las dos regiones disminuyeron un 27%", ha detallado Tolstova. En este contexto, la agencia detalla que el importe total de la deuda impagada descendió a 5.500 millones de dólares (4.830 millones de euros) en marzo, frente a los 8.900 millones (7.821 millones de euros) de febrero, lo que supone el volumen mensual más bajo desde enero de 2023.

Sin embargo, S&P explica que la volatilidad de los mercados y la creciente aversión al riesgo de los inversores debido al aumento de las tensiones comerciales plantean "los riesgos más inminentes para el crédito en el entorno actual".

De este modo, la agencia ha reconocido que, aunque todavía no han actualizado sus previsiones de impago de base, estos podrían tender más hacia su escenario bajista si los aranceles siguen siendo elevados.

"Nuestro escenario a la baja actual incluye tasas de impago del 6% en Estados Unidos y del 6,25% en Europa para diciembre de 2025, frente a nuestras previsiones de referencia del 3,5% y el 3,75%, respectivamente", ha concluido Tolstova.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto