Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cafu, Nadia Comaneci, Hugo Porta y Nicol David visitan Sport for Good de Laureus en Madrid

Agencias
sábado, 19 de abril de 2025, 19:10 h (CET)

Cafu, Nadia Comaneci, Hugo Porta y Nicol David visitan Sport for Good de Laureus en Madrid

El campeón del mundo de fútbol Cafú, el exnúmero uno del mundo de squash Nicol David, la leyenda argentina de rugby Hugo Porta y la cinco veces campeona olímpica Nadia Comaneci acompañaron este sábado a la Fundación Laureus Sport for Good en Madrid como antesala de la entrega el lunes de los Premios Laureus en la capital española.

La última sesión del proyecto Fútbol Más tuvo la especial participación de algunos de los miembros de la Academia Mundial de los Deportes de Laureus, que visitaron a los más jóvenes en un broche ilusionante. Cafu, Nadia Comaneci, Hugo Porta y Nicol David estarán en el 25 aniversario de los Oscars del deporte este lunes.

Fútbol Más ha sido uno de los más de 300 programas en más de 40 países llevados a cabo por Laureus Sport for Good, el movimiento creado con las palabras de Nelson Mandela en la primera ceremonia de los Premios Laureus en el año 2000: "El deporte tiene el poder de cambiar el mundo".

Durante una divertida sesión celebrada en el Centro Deportivo Daoiz y Velarde, las leyendas del deporte participaron en ejercicios de pases y un partido de fútbol en espacios reducidos, y conectaron con el personal que utiliza estas sesiones para promover el bienestar físico y emocional en barrios marginados.

"He sido miembro de la Laureus World Sports Academy desde sus inicios, hace 25 años, y me enorgullece decir que he visitado muchos de los programas que hemos apoyado durante este tiempo. Fútbol Más es un ejemplo brillante de la misión de Laureus: usar el deporte para mejorar la vida de jóvenes como estos. Su compasión e imaginación demuestran que este movimiento apenas está comenzando", dijo Nadia Comaneci.

"Solo el deporte puede tener el impacto que vimos hoy aquí. Cuando conectamos con los jóvenes en estos programas y vemos el fantástico trabajo que se realiza a diario, en todo el mundo, las ideas que impulsan a Laureus cobran vida. Esas ideas nunca han sido tan importantes como hoy, y Fútbol Más es un ejemplo destacado de lo que podemos lograr cuando empoderamos a los creadores de cambios para que liberen el poder del deporte", añadió Nicol David.

"Durante 25 años he visto la diferencia que programas como Fútbol Más generan en comunidades como esta. Este impacto es inmediato en algunos aspectos -se pueden ver las sonrisas en los rostros de los niños aquí presentes-, pero también puede perdurar durante generaciones, ya que Laureus Sport for Good ayuda a programas como este a mantener su labor, formando a más entrenadores y llegando a más niños cada año", añadió Hugo Porta.

"Es inspirador ver un programa que llega a diferentes comunidades en distintos países del mundo. Ese es el poder del fútbol, el poder del deporte del que habló Nelson Mandela por primera vez. Mientras nos preparamos para los Premios en Madrid, este trabajo es el corazón del movimiento Laureus. No sé si estos niños sabían que hoy jugaban con un campeón del mundo, pero me dieron mucho más que yo a ellos", terminó Cafú.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto