Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guterres advierte de que los bombardeos de EEUU a Yemen aumentan el riesgo de escalada y pide moderación

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 01:30 h (CET)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se ha mostrado "profundamente preocupado" por los últimos ataques aéreos de Estados Unidos en Yemen --perpetrados los días 17 y 18 de abril-- y ha hecho un llamamiento a la moderación, advirtiendo de que estas agresiones "aumentan el riesgo de una mayor escalada regional".

"Los ataques aéreos a un depósito de petróleo en Ras Isa dejaron decenas de civiles muertos y dañaron la infraestructura portuaria, con posibles derrames de petróleo", ha recordado Guterres, reiterando que "el Derecho Internacional Humanitario establece que se debe respetar a los civiles en todo momento".

El representante de la ONU ha manifestado asimismo su inquietud ante los "continuos ataques con misiles y drones contra Israel y en el mar Rojo que llevan a cabo los hutíes", a quienes ha instado a "cesar esas agresiones de inmediato".

En el caso de los rebeldes yemeníes, ha señalado además que la resolución 2768 (2025) del Consejo de Seguridad, relativa a los ataques contra buques mercantes, "debe respetarse plenamente".

Temeroso de "una mayor escalada en la región", ha repetido su llamamiento "a todos los actores a actuar con la máxima moderación", incidiendo también en que "todos los implicados (deben) respetar y proteger a los civiles y la infraestructura civil".

Por último, el secretario general ha conminado nuevamente a la liberación "inmediata e incondicional" de todo el personal internacional que ha sido detenido "arbitrariamente" por los hutíes.

Este pronunciamiento llega apenas un día después de que las autoridades de la gobernación yemení de Hodeida, controladas por los rebeldes hutíes, informaran este viernes de que el balance de víctimas por el ataque perpetrado en la víspera por el Ejército de Estados Unidos contra un puerto petrolero de Ras Isa había aumentado hasta los 80 muertos y 150 heridos.

El Ejército estadounidense ha lanzado desde hace un mes bombardeos de forma casi diaria en varias provincias de Yemen, incluida la de Saná, la capital, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo.

Los rebeldes, por su parte, han lanzado ataques contra la navegación y directamente contra Israel en respuesta a la ofensiva militar contra la Franja de Gaza. Estas operaciones fueron suspendidas tras el alto el fuego de enero entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien los hutíes las retomaron después de que Israel rompiera el acuerdo el 18 de marzo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto