
Andalucía se encuentra desde las 13,00 horas de este lunes, 21 de abril, de luto oficial por la muerte del Papa Francisco, y permanecerá en esa situación durante tres días.
Así lo ha anunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en un apunte en su cuenta en la red social 'X' en el que ha anunciado que se declaran "tres días de luto oficial en Andalucía por el fallecimiento del Papa Francisco, a partir de las 13,00 horas de hoy", 21 de abril.
La iniciativa ha quedado recogida en un decreto del presidente que ha aparecido publicado en un número extraordinario del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), consultado por Europa Press, "por el que se declara luto oficial en la Comunidad Autónoma de Andalucía como muestra de respeto por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco".
Juanma Moreno firma este decreto en el que se recuerda que Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en el cónclave celebrado el 13 de marzo de 2013, y se destaca de él que fue "conocido por su humildad", y que "ha sido la voz de los más vulnerables y marginados, sabiendo construir desde la fe cristiana lugares de encuentro, diálogo y esperanza".
"Su profunda misericordia y defensa de la justicia social hacen que, además de los fieles cristianos, el mundo entero llore la pérdida de un líder humano e inspirador", sostiene el presidente de la Junta en este decreto en el que, "por todo ello", justifica la declaración de tres días de luto oficial en Andalucía "como muestra de respeto por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, de conformidad con lo establecido en el artículo 117.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía".
En concreto, los tres días de luto oficial se prolongarán hasta este próximo jueves, 24 de abril, a las 13,00 horas, según se precisa en el decreto, en el que se detalla que, durante esas jornadas, "las banderas oficiales ondearán a media asta en todos los centros y edificios públicos dependientes de la Junta de Andalucía", y se invita "a secundar esta medida al resto de instituciones y entidades públicas y privadas que así lo consideren".
LUTO OFICIAL TAMBIÉN A NIVEL NACIONAL
La Junta de Andalucía sigue así también los pasos del Gobierno de España, que a nivel nacional ha decidido declarar tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años de edad.
Así lo ha anunciado en una declaración institucional desde La Moncloa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha sostenido que el pontificado de Francisco "ha supuesto un impulso renovador y reformista" para la Iglesia Católica que "dejará un legado para la historia"
En un mensaje en el que las banderas de España y la Unión Europea han aparecido con crespones negros en recuerdo del Papa, Bolaños ha asegurado que Francisco se ha caracterizado "por su lucha contra la desigualdad, las injusticias" y por "su combate" contra el cambio climático y su preocupación "por todos los que están en las periferias".
Por su parte, antes de anunciar la declaración de tres días de luto oficial, el presidente de la Junta de Andalucía también ha valorado la figura del papa Francisco, a quien tuvo ocasión de visitar recientemente, el pasado mes de febrero, en la Santa Sede, pocos días antes de que el pontífice fuese ingresado por una infección en las vías respiratorias.
A esa audiencia con el Papa ha aludido este lunes el presidente de la Junta al inicio de su intervención en una visita al estadio de La Cartuja de Sevilla, en la que Juanma Moreno ha señalado que, en aquella ocasión, Francisco ya "daba síntomas claros de deterioro físico, como consecuencia de los problemas respiratorios que estaba teniendo, y por lo que, desgraciadamente, a los pocos días ya fue hospitalizado".
El presidente de la Junta ha expresado el "profundo pesar", en "nombre de la inmensa mayoría de los andaluces", por el fallecimiento de Su Santidad, una "triste noticia que ha surgido esta misma mañana de manera inesperada", ha comentado, y ha reivindicado a Francisco como un Papa "muy cercano y muy comprometido", especialmente, "con las personas más débiles y más vulnerables, con aquellas que necesitan ser oídas, ser escuchadas, y por tanto necesitan del cobijo, el abrazo, y el impulso, en este caso, de la Iglesia".
"Su pontificado deja una profunda huella en todos nosotros y un legado indiscutible en la propia Iglesia Católica", ha indicado Juanma Moreno.
|