 La compañía abre en este período su primera estación de recarga en Italia y recauda 36 millones a través de emisiones de bonos
La compañía de soluciones de carga para vehículos eléctricos Fastned obtuvo un ingreso de 28 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 48% respecto al mismo período del año anterior, según publica la empresa en un comunicado este lunes.
Al detalle, sus ingresos por estación (anualizados) han alcanzado 325.000 euros, mientras que el beneficio bruto del primer trimestre fue de 19,7 millones de euros (0,47 euros/kWh), un 31% más que el año pasado. Además, sus ingresos anualizados (es decir, los del primer trimestre por cuatro) han ascendido a 113,6 millones de euros, por encima de los 100 millones, por segundo trimestre consecutivo.
Asimismo, las ventas de Fastned de energía renovable aumentaron hasta los 42,1 GWh, un 34% más que el año anterior. Además, la compañía explica que ha ampliado su red con la apertura de su primera estación en Italia, mientras que una exitosa emisión de bonos ha permitido recaudar más de 36 millones de euros en inversiones.
En concreto, Fastned ha recaudado "una cifra récord" de 36,5 millones de euros en su primera emisión de bonos de 2025, la mayor cantidad obtenida por la empresa en una sola tanda. Esta última emisión, que se cerró en febrero, eleva el importe total de bonos en circulación entre inversores minoristas a más de 227 millones de euros.
EXPANSIÓN DE SU RED Y NUEVAS ALIANZAS
En este primer trimestre, la compañía holandesa de soluciones de carga para vehículos eléctricos abrió su primera estación en Italia, junto a la autopista A4, cerca de Brescia y del Lago de Garda.
Así, ocho puntos de recarga de 400 kW ya están operativos en Truck Park Brescia Est para dar servicio a los conductores de vehículos eléctricos en el país transalpino, lo que la convierte en la estación de recarga más grande hasta la fecha en la red de autopistas del grupo A4 Holding.
Asimismo, Italia se convierte, en el octavo país en el que opera Fastned, y la compañía tiene previsto expandir su red a un noveno país en 2025. A la fecha hay 10 ubicaciones adicionales aseguradas para el desarrollo de futuras estaciones en el país transalpino.
Además, Fastned y Places for London, la compañía inmobiliaria propiedad de Transport for London (TfL), han obtenido el permiso de planificación para la primera de las cinco instalaciones de recarga previstas inicialmente en la ciudad.
El primer emplazamiento, ubicado en el aparcamiento de la estación Hatton Cross de TfL, contará con 12 puntos de recarga de 400 kW. Enmarcada en esta colaboración con Places for London, el objetivo de Fastned es construir 65 centros de recarga en Londres, añade la compañía.
Además, se han abierto nuevas estaciones Fastned en Bélgica, Francia, Suiza y el Reino Unido, alcanzando un total de 353 estaciones activas a finales del primer trimestre de 2025.
Fastned también ha asegurado 20 nuevas ubicaciones en el primer trimestre de 2025, lo que se traduce a un total de 587 ubicaciones operativas o en desarrollo en su camino para alcanzar las 1.000 estaciones activas para 2030.
PERSPECTIVAS Y BAJA VOLATILIDAD DEL MERCADO
Por otra parte, Fastned explica que el mercado de vehículos eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés) ha vuelto a mostrar un fuerte crecimiento en toda Europa, tras la aclaración de los plazos regulatorios para los fabricantes de automóviles, la llegada al mercado de modelos eléctricos de gama de entrada (a menudo con retrasos) y el lanzamiento del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria Automovilística Europea por parte de la Comisión Europea.
En el conjunto del mercado de la UE 27 + EFTA + Reino Unido, la cuota de mercado de los BEV puros ha aumentado hasta el 16,9%, frente al 12,5% del año anterior.
La compañía resalta que actualmente, hay más de seis millones de vehículos eléctricos de batería registrados en Europa. Durante los dos primeros meses del primer trimestre de 2025, las ventas de BEV en los 27 países de la Unión Europea han crecido un 28% anual.
"La transición hacia la movilidad eléctrica ha continuado avanzando a buen ritmo", subraya la empresa. La cuota de mercado combinada de los vehículos de gasolina y diésel en la UE 27 cayó hasta el 38,8%, lo que supone una reducción del 9,7% en comparación con el año anterior. En Francia, las matriculaciones de vehículos de gasolina y diésel descendieron un 27,5%; en Alemania, un 24,9%; y en Italia, un 19%.
Además, Fastned apunta que la volatilidad en los mercados globales tras los recientes cambios en la política comercial de Estados Unidos ha tenido un impacto mínimo en la actividad y operaciones de Fastned.
Desde la compañía explican que se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de su cadena de suministro y se ha concluido que Fastned no está expuesta de manera significativa a estos cambios. Asimismo, se está explorando vías para minimizar cualquier posible impacto y maximizar las oportunidades.
Por último, la empresa detalla que en este período ha lanzado Spark Alliance junto con sus miembros fundadores Atlante, Electra e Ionity. Esta colaboración entre las principales empresas de recarga de Europa ha dado lugar "a la que ahora es la red de recarga más grande del continente", sostiene.
"Estoy entusiasmado con el crecimiento de Fastned en este trimestre. Los ingresos trimestrales récord reflejan el creciente valor de nuestro concepto de recarga de calidad, mientras que nuestra llegada a Italia supone estar ya presentes en ocho países de Europa, un gran paso hacia nuestra visión de un futuro exclusivamente eléctrico", comenta el cofundador y consejero delegado de Fastned, Michiel Langezaal.
|